Sinopsis de EL DORADO: UNA HISTORIA CRITICA DE INTERNET
Texto de contra cubierta
¿Es hoy internet la red de comunicación que imaginaron sus primeros creadores? En balance, ¿representa esta nueva tecnología un avance para la humanidad?En la actualidad millones de personas en todo el mundo dedican una gran parte de su tiempo a generar textos, videos y fotos para exhibirlos en una red muy distinta a la que prometieron sus pioneros. El presente texto analiza críticamente la historia de internet y la ilustra con las utopías mediante las que se ha ido fundamentando progresivamente desde su nacimiento hasta hoy. Esta tecnología, como todas, está siempre a merced de las ideologías bajo las que se han pensado y se han puesto en funcionamiento. En su más reciente formulación, internet se abastece de los contenidos que le proporcionan sus usuarios con la esperanza de encontrar un nuevo El Dorado, y se constituye así como un modelo de negocio cuyas ganancias dependen del tiempo que estos pasen conectados.
Para Enric Puig Punyet, autor del exitoso libro La gran adicción. Cómo sobrevivir sin internet y no aislarse del mundo, la deriva de internet ha provocado que nos encontremos a las puertas de un futuro incierto en el que están en peligro la libertad y la democracia. Y alerta:Es preciso generar un núcleo de pensamiento crítico sobre la cuestión, un pensamiento desde y hacia la ...
Ficha técnica
Editorial: Clave Intelectual
ISBN: 9788494744938
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/08/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Ensayo social
Ensayo social
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enric Puig Punyet
Enric Puig Punyet es doctor en filosofía, escritor y comisario. Actualmente es director de La Escocesa, centro de artes visuales de la red de fábricas de creación del Ayuntamiento de Barcelona, en donde dirige varios grupos de investigación sobre cuestiones como la tecnología, el arte y el cuerpo. Impulsor de Enter Forum, encuentro internacional sobre las repercusiones sociales del uso de internet en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, colabora habitualmente en diferentes medios como El Periódico de Cataluña, La Maleta de Portbou o Le Monde Diplomatique.