Sinopsis de EL EJERCITO DEL REY: LOS SOLDADOS DE LA ILUSTRACION
El cliché más difundido en la historiografía nos ofrece una
imagen de Felipe V sumido en un belicismo constante debido
al “egoísmo” de su segunda esposa, deseosa de dejar unos
territorios donde sus hijos fueran soberanos. Belicismo que
lleva al neutralismo de Fernando VI, valorado de forma controvertida
y atribuido a un rey gris y sin relieve. Todo lo contrario
que su sucesor y hermanastro Carlos III, cuya imagen
ha sido impecable: buen rey, el mejor alcalde de Madrid, el
reformista por excelencia y el exponente español del Despotismo
Ilustrado; las Ordenanzas militares de 1768 han gozado
de todos los parabienes y de todos los juicios favorables
posibles. Una imagen muy diferente de la que tiene su
hijo Carlos IV, cuyo reinado se considera el del marasmo, el
que interrumpe la recuperación iniciada en el de su padre y
que desemboca en una crisis completa: económica, social,
política, militar y naval. Una visión que, aunque ha sido matizada
en muchos aspectos, no ha perdido parte de sus estereotipos.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Actas
ISBN: 9788497391788
Idioma: Castellano
Número de páginas: 623
Tiempo de lectura:
14h 56m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 24/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Alto: 25.0 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 4.2 cm
Peso: 1280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique Martínez Ruiz
Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Complutense de Madrid. Profesor invitado en universidades europeas y americanas, y ponente en congresos y seminarios internacionales, es autor de más de 300 publicaciones. Sus últimos libros son: La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano (Catarata, 2022), El bandolerismo español (Catarata, 2020) y Felipe II. Hombre, rey, mito (2020). Premio Nacional de Historia de España (1981, 2008), Premio Ortega y Gasset Villa de Madrid (2009). Académico numerario de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares y miembro honorario de la Sociedad Italiana de Historia Militar.