Esta obra se encuadra en el proyecto de investigación que promueve Fundación Telefónica sobre el tema Valor económico del español: una empresa multinacional. En este volumen se abordan los aspectos más importantes que derivan de la generalización de Internet y la presencia del español en la red. La difusión de Internet constituye una auténtica revolución instrumental que ha modificado radicalmente la comunicación entre los seres humanos y está cambiando también una buena parte de los hábitos de funcionamiento y las características de los productos de las empresas más directamente vinculadas a la comunicación lingüística. De ahí la importancia que posee conocer en profundidad la situación de la comunidad hispanohablante y del español en la llamada ‘red de redes’. El informe se centra en las consecuencias de Internet sobre la vida de las lenguas, las características y estadísticas más importantes de la red en los países hispánicos, la cuantificación de la presencia del español en la red y, por último, se dedica una atención especial a la situación de la prensa electrónica en español.
Ficha técnica
Editorial: Lectura Plus
ISBN: 9788408092995
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/01/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Colección Fundación Telefónica
Colección Fundación Telefónica
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 352.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mercedes Sánchez
Mercedes Sánchez Sánchez es doctora en Filosofía y Letras (Filología) por la Universidad Autónoma de Madrid. En el año 2003 obtuvo el Premio Rivadeneira de la Real Academia Española. Actualmente desarrolla su labor profesional en el Corpus del español del siglo xxi, en la Real Academia Española. Ha centrado su labor investigadora en el epistolario de Quevedo y ha localizado y editado varias cartas inéditas y autógrafas del escritor madrileño. Ha publicado diversos trabajos sobre las cartas de Quevedo, como «Sobre un manuscrito desconocido, con cartas de Quevedo» o «La Respuesta de Sancho de Sandoval a la Carta de Quevedo a la condesa de Olivares, obra festiva autógrafa y desconocida. Notas sobre el archivo de don Alonso Mesía de Leyva». Su tesis doctoral es el origen de este libro.