Sinopsis de EL FOTOGRAFO DEL HORROR: LA HISTORIA DE FRANCISCO BOIX Y LAS FOTOS ROBADAS A LOS SS DE MAUTHAUSEN
Este libro es un testimonio único en el mundo sobre el campo de exterminio nazi de Mauthausen: centenares de fotografías que nos muestran desde dentro toda la crueldad de un sistema. Son imágenes tomadas por los propios SS cuando el campo estaba en plena actividad, como tantas otras que fueron destruidas por los nazis cuando se acercó su derrota. ¿Cómo pudieron salvarse éstas? La clave está en Francisco Boix, un joven inquieto, arriesgado y de fuerte carácter. Preso en Mauthausen y empleado en el laboratorio fotográfico que con la ayuda de varios compañeros consiguió sustraerlas y ocultarlas durante años. Boix recogió desde los primeros minutos las escenas más impactantes: tanto la alegría de la libertad y la dignidad recobradas como los últimos golpes del horror.
Ficha técnica
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490565001
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 07/05/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo y Biografía
Ensayo y Biografía
Alto: 26.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Peso: 1100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Benito Bermejo
BENITO BERMEJO (Salamanca, 1963) estudió Historia en la Universidad de Salamanca y posteriormente en París (École des Hautes Études en Sciences Sociales) con una beca del gobierno de Francia. Ha ejercido la enseñanza en distintos momentos en España y Francia. Fue investigador en la UNED (Madrid) desde 1990 hasta 1994. Entre 1997 y 1998 fue investigador asociado del IHTP (París). Ha trabajado en la producción (como investigador y en ocasiones como guionista) de más de una docena de audiovisuales de tema histórico, la mayor parte para la UNED. También en el documental Francisco Boix, un fotógrafo en el infierno (2000), producido por Oriol Porta y realizado por Llorenç Soler. Entre sus publicaciones se encuentran varios trabajos sobre el exilio español de 1939 y la deportación de los españoles a los campos nazis. En 2006 publicó con Sandra Checa Libro Memorial. Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945) (Ministerio de Cultura de España). Desde 2005 participa en una red internacional de trabajo sobre bases de datos de las víctimas del sistema concentracionario nazi. Este libro sobre Francisco Boix ha sido traducido al alemán y al francés.