Fray Luis de León es una de las figuras clave de la lírica española del siglo XVI. Estudiante y luego profesor de la Universidad de Salamanca, además de fraile agustino, nació en 1527 y murió en 1591. La mayor parte de su vida coincide con el reinado de Felipe II, con una España inmersa en la Contrarreforma y en el rígido control ideológico que supervisaba la Inquisición. La vigilancia de las fronteras, las inspecciones a las librerías y, finalmente, la elaboración del Índice de libros prohibidos no eran sino manifestación de una intolerancia que convirtió a fray Luis en sujeto de sospecha. Manuel Fernández Álvarez acude al clásico sistema del diálogo para exponer en esta obra (que llegó a ser nominada para el premio Nacional de Ensayo) los hitos más significativos de la vida de fray Luis: su juventud, su carrera universitaria, su ejercicio profesional y su obra, por la que fue encarcelado entre 1572 y 1576.
Ficha técnica
Editorial: Espasa
ISBN: 9788467001068
Idioma: Castellano
Número de páginas: 332
Tiempo de lectura:
7h 54m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 14/03/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Espasa Forum
Espasa Forum
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 666.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Fernández Álvarez
Manuel Fernández Álvarez (Madrid, 1921 - Salamanca, 2010) fue miembro de la Real Academia de la Historia y catedrático de Historia Moderna, y sigue siendo una referencia imprescindible por sus estudios históricos sobre la Edad Moderna (La sociedad española del Renacimiento, o el que ganó el Premio Nacional Historia de España en 1985: La sociedad española en el Siglo de Oro). Su extensa obra abarca desde el monumental Corpus documental de Carlos V y las grandes biografías Carlos V, el césar y el hombre; Felipe II y su tiempo; Isabel la Católica; Juana la Loca; La princesa de Éboli o El duque de Hierro, hasta aquellas en las que enfoca figuras de gran trascendencia cultural o política, como Fray Luis de León, Jovellanos o Cervantes.