¿Cómo es posible hablar de fundamentalismo democrático cuando parecen términos tan contradictorios entre sí? El fundamentalismo es de origen religioso, preconiza la interpretación literal de los textos sagrados y su estricto cumplimiento. Pero, por extensión, podemos aplicar el mimo calificativo a aquellas corrientes que pretenden aplicar de manera ortodoxa la doctrina de un partido político, y aun ejercer del mismo modo la acción pública. En este libro, Juan Luis Cebrián, llama la atención sobre las tendencias totalizadoras, absolutistas y demagógicas de gran parte de los poderes que operan hoy en el mundo, y pone aviso acerca de la mixtificación de la democracia.
Ficha técnica
Editorial: Taurus
ISBN: 9788430605293
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/01/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
Pensamiento
Pensamiento
Número: 709011
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Luis Cebrián
Juan Luis Cebrián Echarri (Madrid, 1944) es periodista y escritor. Fundador del diario El País, fue su primer director, desde 1976 hasta 1988. Miembro de la Real Academia Española, ha sido considerado como uno de los españoles más destacados e influyentes de los últimos cincuenta años. Ha publicado cuatro novelas en Alfaguara, La rusa, La isla del viento, La agonía del dragón y Francomoribundia; una historia de la Transición en Taurus, La España que bosteza; el primer volumen de sus memorias en Debate, Primera página. Vida de un periodista 1944-1988; y muchos libros sobre periodismo, su práctica y sus dilemas morales.