📗 Libro en catalán EL FUTUR DE LA NATURALESA HUMANA

¿Envers una eugenèsia liberal?

Editorial Empúries - 9788475969480

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL FUTUR DE LA NATURALESA HUMANA

Quin és el paper de la filosofia davant la investigació i la tècnica genètiques? Els extraordinaris avenços científics dels darrers anys han arribat a fer plantejable el «cultiu déssers humans». Davant duna situació tan insòlita en la història de la humanitat, sovint es posen en evidència els perills duna possible intervenció eugenèsica amb la finalitat de perfeccionar la raça humana, un projecte que suscita una sèrieinterrogants que difícilment troben resposta en la filosofia tradicional. Jürgen Habermas entra de ple en aquest debat i aclareix els temors que desperta el vertiginós progrés de la ciència, alhora que obre perspectives inèdites en la construcció dun discurs filosòfic que permeti afrontar aquest nou ordre. El futur de la naturalesa humana és, sens dubte, una obra de lectura imprescindible que posa les bases dun debat que tot just acaba de començar.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Empúries

ISBN: 9788475969480

Idioma: Catalán

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/09/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Universal Empuries

Número: 167
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.2 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 467.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jürgen Habermas


Jürgen Habermas
Nacido en 1929, es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort. Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Ha sido distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. En Editorial Trotta han sido publicadas sus obras: «Más allá del Estado nacional» (4.ª ed., 2008), «Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso» (6.ª ed., 2010), «Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad» (2.ª ed., 2011), «La constitución de Europa» (2012), «Mundo de la vida, política y religión» (2015), «En la espiral de la tecnocracia» (2016), «Conciencia moral y acción comunicativa» (2.ª ed., 2018), «Verdad y justificación» (4.ª ed., 2018), «¡Ay, Europa!» (2.ª ed., 2018), «Teoría de la acción comunicativa» (3.ª ed., 2018), «Aclaraciones a la ética del discurso» (2.ª ed., 2018), «Fragmentos filosófico-teológicos. De la impresión sensible a la expresión simbólica» (2.ª ed., 2020), «Tiempo de transiciones» (2.ª ed., 2020), «El Occidente escindido» (4.ª ed., 2024) y, con Hilary Putnam, «Normas y valores» (2.ª ed., 2017).
Descubre más sobre Jürgen Habermas
Recibe novedades de Jürgen Habermas directamente en tu email

Opiniones sobre EL FUTUR DE LA NATURALESA HUMANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana