DEBATE - 9788499928364
El último libro de Michio Kaku.
Un relato sobre galaxias, tecnología y el futuro de la humanidad.
Nuestra existencia está amenazada: las glaciaciones, los impactos de asteroides, la capacidad finita de la Tierra e incluso la lejana pero inevitable muerte del Sol son riesgos de tal magnitud que, si no abandonamos la Tierra, deberemos asumir la idea de nuestra extinción. Por eso, para Michio Kaku nuestro destino yace en las estrellas, no por la curiosidad o la pasión aventurera que los humanos llevamos dentro, sino por una simple cuestión de supervivencia.
En El futuro de la humanidad, el Dr. Michio Kaku explora los pasos necesarios para lograr este ambicioso objetivo, y describe las tecnologías que nos permitirán colonizar y terraformar otros planetas, así como explorar las infinitas estrellas del universo. A lo largo de estas páginas aprenderemos sobre robots autorreplicantes, nanomateriales y cultivos de bioingeniería que nos permitirán abandonar nuestro planeta; sobre naves nanométricas, velas láser, máquinas de fusión ram-jet, motores antimateria y cohetes hiperimpulsores que nos llevarán a las estrellas, y las tecnologías radicales que alterarán nuestro cuerpo para poder sobrevivir al largo y agotador viaje hacia la conquista del espacio.
En este fascinante viaje, el autor superventas de El futuro de nuestra mente atraviesa las fronteras de la astrofísica, la inteligencia artificial y la tecnología para ofrecer una maravillosa visión del futuro de la humanidad.
La crítica ha dicho...«El interés mundial en el lanzamiento que llevó a cabo Elon Musk de un de sus vehículos Tesla al espacio, nos muestra como los viajes espaciales han vuelto a convertirse en un entretenimiento de masas y puede que a una aspiración para las masas. Es un buen momento para un libro del físico teórico Michio Kako sobre los posibles caminos de nuestro futuro como viajeros espaciales. [...] Con una facilidad y claridad admirables, el Dr. Kaku repasa la historia de la cohetería, la formación de los planetas y explica cómo podríamos colonizar no solo Marte sino que también algunas de las lunas de Júpiter y Saturno. [...] Este libro tiene un entusiasmo infeccioso y candente.»Steven Poole, The Wall Street Journal
Especificaciones del producto
Escrito por Michio Kaku
Michio Kaku, nacido en 1947 en California, Estados Unidos, de padres japoneses, es un eminente físico teórico y uno de los creadores de la teoría de campos de cuerdas. Apadrinado por Edward Teller, que le ofreció la beca de ingeniería Hertz, se formó en Harvard y en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de la Universidad de California, donde obtuvo el doctorado en física en 1972. Desde hace casi treinta años ocupa la Cátedra Henry Semat de Física Teórica en la Universidad de Nueva York y es uno de los divulgadores científicos más conocidos del mundo; presenta dos programas de radio y participa en espacios de televisión y documentales. Es autor además de decenas de artículos y de varios libros, algunos de ellos traducidos al castellano: El universo de Einstein (2005), Universos paralelos (2008), Física de lo imposible (2009), El futuro de nuestra mente (2014), La física del futuro (2011), El futuro de la humanidad (2018) y La ecuación de Dios (2022).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(0)
(2)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Pedro
22/09/2025
Tapa blanda
Muy entretenido
Rafael
13/02/2024
Tapa blanda
Libro ameno en el que el autor analiza distintas opciones que han de presentarse a la humanidad en base a los descubrimientos de la ciencia va proporcionando. Se disfruta con el profundo conocimiento que el autor tiene sobre los distintos aspectos de la ciencia que van dando forma a sus ideas futuristas.
AnCoBa
22/02/2023
Tapa blanda
ORIENTACIÓN: Estructurado en tres partes para plantear las posibilidades que la humanidad tiene para explorar y localizar nuevos emplazamientos en nuestro Sistema Solar (parte 1ª). Exploración de nuestra galaxia (parte 2ª). Y una parte 3ª en la búsqueda en nuestro universo, incluso a un posible multiverso a través de agujeros de gusano. El autor describe en este deambular por el mundo existente y supuesto las tecnologías futuras que la humanidad deberá desarrollar para, utilizando la energía extraída de los diferentes entornos, llegar a crear habitas en variados macro objetos astronómicos, donde proseguir la vida con la ayuda de robots e inteligencia artificial, durante un tiempo futuro, iniciado al final de nuestro siglo y hasta cientos de miles de años después. La búsqueda de vida inteligente extra solar también es contemplada. Finaliza defendiendo la teoría de cuerdas como la única solución que podrá conseguirlo logrando la superación de la velocidad de la luz. OPINIÓN: Si se tratara de ciencia ficción lo entendería. El autor habla como físico teórico que es, aunque sus planteamientos no solo son teóricos, sino incomprensibles, al plantear que es lo que deberá hacer la humanidad para salvarse. Obviamente lo hace desde lo que hoy sabemos del mundo, que no tiene por qué ser así dentro de cien mil años. Curiosa es la imaginación del autor, aunque se base en muchos casos en el pensamiento actual, para desde una evolución, hoy supuesta, crear tecnologías casi divinas que cumplan los objetivos pretendidos. Pero, no habla de la posible existencia, tras cientos de miles de años, de físicas diferentes entonces, de seres de inteligencia diferente que la evolución podrá crear. Poco menos que convierte al hombre en Dios para conseguir llegar a donde plantea. Quién sabe si será así. Incluye bibliografía e índice analítico y su apartado “agradecimientos” no olvida a nadie importante y conocido hoy al mencionar a 226 personajes. Libro entretenido.