EL FUTURO DEL ESPACIOTIEMPO

Introducción de Richard Price

Editorial Crítica - 9788484323990

Física Estudios y ensayos

Sinopsis de EL FUTURO DEL ESPACIOTIEMPO

Desde Einstein, y sobre todo a partir de su teoría de la relatividad general, sabemos que los fenómenos naturales tienen lugar en un marco geometrico de cuatro dimensiones, en el espaciotiempo. En este libro algunos de los físicos y divulgadores científicos más importantes de nuestro tiempo exploran las posibilidades más llamativas que nos abre el espaciotiempo einsteiniano. Tras una excelente introducción, en la que Richard Price suministra las herramientas conceptuales básicas para poder comprender que es eso que llamamos "espaciotiempo", Igor Novikov introduce a los lectores en las posibilidades de los viajes en el tiempo con sencillas explicaciones y modelos que evitan las típicas paradojas que se producen cuando el viaje conduce a tiempos anteriores al de partida. Sin embargo, los viajes en el tiempo son, tal vez, imposibles porque pueden violar leyes físicas que aún no hemos descubierto: esta es la cuestión que aborda Stephen Hawking con su maestría habitual. Por su parte, Kip Thorne mira a un futuro en el que se pueda comprobar una de las predicciones de la teoría de la relatividad general, la de la radiación gravitacional, que ha desafiado hasta el momento todos los intentos de ser detectada, mientras que Alan Lightman y Timothy Ferris abordan aspectos más "externa



Ficha técnica


Editorial: Editorial Crítica

ISBN: 9788484323990

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 19/11/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Drakontos

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 481.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Stephen Hawking


Stephen Hawking
Stephen Hawking ocupó la cátedra Lucasiana de Matemáticas que en otro tiempo ostentó Newton en la Universidad de Cambridge. Reconocido universalmente como uno de los más grandes físicos teóricos del mundo, el profesor Hawking escribió, pese a sus enormes limitaciones físicas, docenas de artículos que suponen en conjunto una aportación a la ciencia que aún no somos capaces de evaluar adecuadamente. A sus primeras obras de divulgación, Historia del tiempo. Del Big bang a los agujeros negros (Crítica, 1988) y El universo en una cáscara de nuez (Crítica, 2002), se le suman Brevísima historia del tiempo (Crítica, 2005) y El gran diseño (Crítica, 2010) – escritas con Leonard Mlodinow–, las antologías A hombros de gigantes (Crítica, 2003), la edición ilustrada de esta última obra (Crítica, 2004), Dios creó los números (Crítica, 2006), Los sueños de los que está hecha la materia (Crítica, 2011), Breve historia de mi vida (Crítica, 2014) y las conferencias emitidas en la BBC, recopiladas en Agujeros negros (Crítica, 2017).
Descubre más sobre Stephen Hawking
Recibe novedades de Stephen Hawking directamente en tu email

Opiniones sobre EL FUTURO DEL ESPACIOTIEMPO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana