Una pluja imprevista ha esborrat els puntets negres de la closca de les marietes. Sense els puntets se senten com una papallona sense colors, com un pallasso sense somriure. Així doncs, volen recuperar-los costi el que costi. Però, com? Els ajudaran, en aquesta difícil tasca, un ratolí, un pinsà, una gavina i en Galceran, un nen que no tenia amb qui jugar al dòmino. An unexpected shower has wiped off all the spots from the backs of the ladybirds. Without their little dots they feel like butterflies with no colour, or a clown without his smile. Thus it is that they wish to regain them at all costs. But, how exactly? They will be helped in this difficult matter by a mouse, a chaffinch, a seagull and Galceran, a boy who has nobody to play dominoes with.
Daniel Jiménez (1981) es Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha escrito entrevistas, reportajes y críticas literarias para Tiempo, VICE, El País de las Tentaciones, Zenda, El Cultural, Revista Eñe y Cuadernos hispanoamericanos. Con Cocaína (2016), un libro de carácter autobiográfico, obtuvo el II Premio Dos Passos a Primeras Novelas y el XXVI Premio Nacional Cultura Viva como escritor revelación. Siguió explorando la autoficción en su segunda novela, Las dos muertes de Ray Loriga (2019), y en la colección de relatos La vida privada de los héroes (2020). Con la obra de no ficción El plagio (2022) ganó el XXVII Premio Literario Café Bretón & Bodegas Olarra. Es uno de los fundadores del Movimiento Plagiarista y ha participado en obras colectivas como Doce cuentos del sur de Asia (2016, El hombre bombilla) y Los escritores plagiaristas (2017, Bandaàparte Ediciones). Su último libro, El incidente, es una ficción autobiográfica basada en una investigación rea