La novela puede resultar de interés a las personas aficionadas a la historia de España. Es un texto completamente de ficción, pero basado en la lectura de muchas, prácticamente todas las biografías relevantes sobre el general Franco. Un texto que busca la fachada más secreta, y no menos cínica, aunque puede que convencida, del dictador. Es una indagación en su memoria infantil, en sus crueles propósitos, en su frialdad implacable. También en su visión anacrónica de España. Y todo esto se contrasta con la historia de un niño que quiere salvar a su padre y con la historia de este, una historia que muestra el funcionamiento de la maquinaria represiva del régimen. Es un libro que tiene novedad, pasión y vida. Un libro que explica muy bien, de un modo obviamente breve, pero muy eficaz, qué fue el franquismo.
Ficha técnica
Editorial: La Discreta
ISBN: 9788418130045
Idioma: Castellano
Número de páginas: 376
Tiempo de lectura:
8h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/04/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Número: 65
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por César Gavela
César Gavela nació en Ponferrada en 1953. Se licenció en Derecho en Madrid y desde 1976 vive en Valencia. Ha publicado cinco libros de relatos: Pobres del Sil (1989), Cuentos de amor y del norte (2005), El camino y otros pasos (2012), Nor Noroeste (2013) y Braganza (2015), y las novelas La raya seca (1996), El puente de hierro (1998), El obispo de Cuando (2003), La sagrada familia (2004, y de la que es coautor Alberto Gimeno), De Ricardo Muñoz Suay (2007) y El general se confiesa (2016). Asimismo, el ensayo Ramón Carnicer (1993, ampliado en 2012) y el libro de artículos literarios Un hombre y un gato de Valencia (2007). Ha ganado los premios de narrativa Torrente Ballester, Ciudad de Irún, José María de Pereda y el Ciudad de Valencia en dos ocasiones. Asimismo, el premio Mario Vargas Llosa-Hoteles NH para libros de cuentos.