Tusquets Editores S.A. - 9788483100073
En marzo de 1955 T.S. Eliot escribió a Georges Simenon una carta para agradecerle el ejemplar dedicado de El hijo del relojero: «Acabo de leerlo. (. . .) Me siento feliz y orgulloso de poseer este ejemplar con su dedicatoria. (. . .) Siempre me fascina particularmente verle volver a uno de sus temas fundamentales (. . .) [El hijo del relojero] trata del conflicto entre padre e hijo desde el punto de vista del padre que requiere al hijo, justo a la inversa de la propuesta que usted hace en La nieve estaba sucia [(Andanzas 218)]». Y es que Simenon, en su monumental obra narrativa, jamás dio un tema por acabado: iba dándole vueltas, exprimiéndolo, abordándolo desde distintos ángulos, hasta agotarlo.
Cuando al relojero Dave Galloway le abandona su esposa, Ruth, una mujer algo ligera de cascos, y le deja a su cuidado un bebé de seis meses, aquél no tiene más remedio que sacrificar su vida para que ese hijo sea feliz. Y, de hecho, está convencido de haberse ganado el afecto de Ben, que se convierte en un adolescente poco problemático en apariencia. Pero, un sábado por la noche, Ben no regresa a casa. Pronto Dave se enterará de que su hijo se ha fugado con la jovencísima Lillian y de que se ha metido en un buen lío al intentar robar un coche y algo de dinero. Dave quiere acercarse a Ben, defenderle y protegerle, pero éste, aun en circunstancias desesperadas, lo recibe con indiferencia, casi mudo, como ajeno a él. En su tenaz intento por comprender, Dave se dice que los Galloway pertenecen a ese tipo de personas que inclinan la cabeza, pero siempre con un resabio de rebeldía. Pero, ¿acaso puede la razón domesticar el azar que llena la vida de imprevistos? ¡Y a Dave aún le esperan muchos!. . .
Especificaciones del producto
Escrito por Georges Simenon
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Tapa blanda
Varios autores