LUMEN - 9788426414991
Mujer de ideas claras y siempre dispuesta a buscar con las palabras un espacio de libertad, Fátima Mernissi sabe que la globalización es un hecho y, lejos de rechazarla, nos propone un viaje por su país para desribir los modos en que la tradición milenaria puede unirse a las nuevas conquistas tecnológicas. Así, el hilo de la tejedora en los talleres del bazar, el lápiz de la mujer que dibuja tapices en el desierto y la voz de la anciana que cuanta historias conviven o, mejor dicho, se prolongan en los intricados hilos de una red ciberdemocrática que los hijos y los niteos de estas mujeres exploran, sabiendo que lo que leen y escriben escapa al control del poder y los enlaza con un mundo cargado de ideas y de propuestas nuevas.
Las gentes que recorren Hilo de Penélope casi parecen salir de uno de los cuentos de Las mil y un noches. Magia y realidad se unen en este libro para dar una visión insólita y cabal de un país que está progresando delante de los ojos cansados de la vieja Europa
Especificaciones del producto
Escrito por Fatima Mernissi
Fatema Mernissi (Fez, 1940 - Rabat, 2015) fue una escritora marroquí, una de las voces más relevantes de la intelectualidad del mundo árabe y una autoridad mundial en estudios coránicos.
Se licenció en ciencias políticas en Marruecos y prosiguió sus estudios con una beca en la Universidad de la Sorbona, en París. Más tarde obtuvo el doctorado en sociología en la Universidad de Brandeis (Estados Unidos) y, de vuelta a su país, pasó a ejercer de profesora en la Universidad de Mohamed V de Rabat y se dedicó a la investigación en el Centre Universitaire de la Recherche Scientifique de la capital marroquí. También en esa ciudad dirigía un Taller de Escritura.
Autora de El harén político, que enfureció al régimen y se convirtió en el único libro prohibido en Marruecos, aunque en otros países musulmanes, como en Siria, obtuvo gran éxito. El velo y la elite masculina, publicado en 1987, fue otro de sus estudios censurados en Marruecos y en algunos países musulmanes. La socióloga marroquí fue también una de las primeras en decir públicamente que la educación de la mujer en los países en vías de desarrollo es el mejor anticonceptivo existente.
En 2003 fue galardonada con el Premio Principe de Asturias de las Letras.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!