Maxi-Tusquets - 9788483835777
Una fascinante indagación histórica, en forma de novela, sobre uno de los asesinos más conocidos de la Historia: Ramón Mercader, el asesino de Leon Trotski.
En 2004, a la muerte de su mujer, Iván, aspirante a escritor y ahora responsable de un paupérrimo gabinete veterinario de La Habana, vuelve los ojos hacia un episodio de su vida, ocurrido en 1977, cuando conoció a un enigmático hombre que paseaba por la playa en compañía de dos hermosos galgos rusos. Tras varios encuentros, «el hombre que amaba a los perros» comenzó a hacerlo depositario de unas singulares confidencias que van centrándose en la figura del asesino de Trotski, Ramón Mercader. Gracias a esas confidencias, Iván puede reconstruir las trayectorias vitales de Liev Davídovich Bronstein, también llamado Trotski, y de Ramón Mercader, también conocido como Jacques Mornard, y cómo se convierten en víctima y verdugo de uno de los crímenes más reveladores del siglo xx. Desde el destierro impuesto por Stalin a Trotski en 1929, y desde la infancia de Mercader en la Barcelona burguesa, sus amores y peripecias durante la Guerra Civil, o más adelante en Moscú y París, las vidas de ambos se entrelazan hasta confluir en México. Ambas historias completan su sentido cuando sobre ellas proyecta Iván sus avatares vitales e intelectuales en la Cuba contemporánea y su destructiva relación con el hombre que amaba a los perros.
Especificaciones del producto
Escrito por Leonardo Padura
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(18) comentarios
(12)
(5)
(0)
(1)
(0)
18 opiniones de usuarios
LNN
29/11/2024
Bolsillo
Aunque inicialmente la lectura se hace pesada, a medida que avanza el libro de va llevando mejor. Una obra llena de muchísima información, muchísimos datos históricos y personajes con nombres cambiantes que hacen necesario estar concentrado en la lectura. Apasionante desde mi punto de vista la historia de Mercader.
Adrián
25/07/2024
Bolsillo
Relato apasionante de unos hechos de una enorme trascendencia histórica.
RICARDO RUBIO BALLESTER
12/02/2024
Bolsillo
Al principio cuesta un poco porque es complicado por los personajes, pero enseguida engancha. Mucha e interesante documentación. Muy bueno. Seguiré leyendo a este autor que no conocía.
Cecilia
15/08/2023
Bolsillo
Un buen libro, una muy buena historia. Lo recomiendo