Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433972309
El hombre que vendió su propia cama es el segundo libro consecutivo de relatos de Vicente Molina Foix tras su celebrado Con tal de no morir, y en el vuelve a brillar la peculiar fusión de lo cotidiano y lo extraño, loáhumorístico y lo patetico, en títulos como "A su edad", una incisivaáparábola contemporánea, o "Un sueño de la diosa", con su sugestivoátrasfondo hindú. Una muchacha con un perfume cítrico y un crítico deácine amargamente autocrítico acompañan la perplejidad del viajeroáprotagonista de "La ciudad dormitorio", mientras que las crisisáconyugales adquieren perfiles turbadores en "El cuento de Gógol" y "El buda bajo el agua".
El libro agrupa en su segunda mitad cuatro extensos relatos que suponen un original homenaje o guiño a Henry James, ya que, partiendo de lasáocurrencias y esbozos que el novelista americano anotó en sus diariosácomo posibles argumentos de narraciones que nunca escribió, MolinaáFoix ha desarrollado cuatro de ellos, trasponiendo los apuntes del Maestro a una saga familiar de trepidante peripecia cosmopolita ("La segundaáboda"), a la conmovedora historia de amor con secreto literario de unaápareja de profesores ingleses ("Los otros labios"), a la carrera de un pintor tan presuntuoso como huidizo ("El cuadro familiar"), y
Especificaciones del producto
Escrito por Vicente Molina Foix
Vicente Molina Foix nació en Elche y estudió Filosofía en Madrid, donde reside. Vivió ocho años en Inglaterra, donde se graduó en Historia del Arte por la Universidad de Londres y fue tres años profesor de Literatura Española en Oxford. Autor dramático, crítico y director de cine (ha dirigido dos películas, Sagitario (2002) y El dios de madera (2012), su labor literaria se ha desarrollado principalmente –después de su inclusión en la histórica antología de Castellet Nueve novísimos poetas españoles– en el campo de la novela. Sus principales publicaciones son: Busto (Premio Barral 1973), La comunión de los atletas, Los padres viudos (Premio Azorín 1983), La Quincena Soviética (Premio Herralde de Novela 1988); El vampiro de la calle Méjico (Premio Alfonso García Ramos 2002); El abrecartas (Premio Salambó y Premio Nacional de Literatura 2007), El invitado amargo (coescrito con Luis Cremades) y El joven sin alma. Novela romántica, las colecciones de relatos Con tal de no morir y El hombre que vendió su propia cama y el volumen La musa furtiva. Poesía 1967-2012, que reúne su producción lírica completa. Cabe también destacar sus reseñas de películas reunidas en El cine estilográfico y el retrato de Stanley Kubrick Kubrick en casa.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Tapa blanda
Javier Castillo
Temporalmente no disponible