La ópera contemporánea se enfrenta a una encrucijada histórica. El peso cultural de su herencia pasada le proporciona una fuerte identidad pero también lastra la búsqueda de lenguajes renovados que permitan una apertura a nuevos públicos. Como espectáculo complejo y exigente requiere de espectadores receptivos y dispuestos a indagar en experiencias estéticas cada vez más infrecuentes en un mundo dominado por la inmediatez audiovisual. Al mismo tiempo, la ópera se revela hoy como un espacio excepcional para que distintas disciplinas artísticas experimenten de forma integrada con herramientas escénicas novedosas para las que el teatro convencional a menudo no dispone de medios. Estas tensiones se están materializando en un intenso proceso de transformación y en una renovada visibilidad pública de los debates en torno a la situación y el futuro de la ópera.
Ficha técnica
Editorial: Circulo de Bellas Artes
ISBN: 9788487619717
Idioma: Castellano
Número de páginas: 234
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/06/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Alto: 16.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Ángel Vela del Campo
Juan Ángel Vela del Campo (Bilbao, 1947) es ensayista, crítico musical y Académico de Número de la Real Academia de Gastronomía. Ha desarrollado tareas de divulgación cultural en prensa, radio y televisión durante las tres últimas décadas. Fundador y director del proyecto“Ópera digital”del Liceo de Barcelona durante sus cuatro primeros años, es director cultural del programa“Tutto Verdi”de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO). Es consultor de la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia. Premio de la Crítica del Fondo de Cultura de Salzburgo en 2000, dirige con asiduidad cursos en universidades españolas, además de impartir conferencias en diferentes instituciones dentro y fuera de España.