Sinopsis de EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
" Don Quijote de la Mancha" es considerado por muchos críticos como el mejor texto literario jamás escrito. Supuso un hito indiscutible en la historia de la literatura, y es el libro más traducido después de la Biblia. Sus personajes han pasado a formar parte de la cultura popular, y representan aspectos sociales y psicológicos que hoy día siguen vigentes, al igual que el estilo literario de Cervantes, que tampoco ha envejecido desde la publicación de esta obra, hace más de cuatro siglos. La primera parte se publicó en 1605, y tal fue su éxito que ese mismo año se reimprimió varias veces y fue traducida al francés y al inglés.
Esta edición, que conmemora el IV centenario de la publicación de la segunda parte, en 1615, cuenta con introducción y notas de Ángel Basanta, y está ilustrada por José Ramón Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2014.
Ficha técnica
Ilustrador: José Ramón Sánchez
Editorial: Anaya
ISBN: 9788467871364
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1392
Tiempo de lectura:
33h 31m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 12/03/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Alto: 25.0 cm
Ancho: 18.1 cm
Grueso: 6.0 cm
Peso: 1907.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.