DEBOLSILLO - 9788466330992
Edición escolar de uno de los hitos fundamentales de la literatura española del siglo XX: El Jarama.
Escrita por Rafael Sánchez Ferlosio con el solo propósito de reflejar el habla de sus personajes, El Jarama, Premio Nadal 1956, se convirtió en un hito de la novela española de la posguerra, paradigma del objetivismo que causaba furor en aquellos años y detonante de la llamada «novela social». Bajo la aparente inanidad de su argumento -las conversaciones de un grupo de jóvenes madrileños que pasan un domingo de agosto a orillas del río Jarama- se han reconocido todo tipo de significaciones: desde una reflexión sobre el tiempo hasta un retrato de la España del momento. Con su misterioso encanto, la novela nunca ha perdido el favor de los lectores. Esta edición incluye material didáctico a cargo de Mateo de Paz.
Críticas:«Si a mí se me pidiese un nombre, uno solo, entre los aparecidos en la novela española de posguerra, con mayores posibilidades de supervivencia, es decir, con categoría suficiente para afrontar la inmortalidad literaria, yo daría, sin vacilar, el de Rafael Sánchez Ferlosio.»Miguel Delibes
«El Jarama puede ser la obra maestra que muchos todavía leemos, pero sin duda fue, desde el momento mismo de su aparición, espejo y metáfora del estrangulamiento vital de la España del medio siglo.»Jordi Gracia
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Sánchez Ferlosio
Rafael Sánchez Ferlosio, hijo de padre español y madre italiana, nació el 4 de diciembre de 1927 en la ciudad de Roma. Él mismo decía de sí que, «habiéndolo emprendido todo por su sola afición, libre interés o propia y espontánea curiosidad», no se tenía «por profesional de nada». Lo que no obsta para que se le tenga en la actualidad por un narrador y ensayista excepcional, dueño de una de las prosas más admirables de la lengua española, en cualquier época. La totalidad de sus artículos y ensayos ha quedado recogida recientemente en cuatro gruesos volúmenes publicados por Debate: Altos estudios eclesiásticos (2015), Gastos, disgustos y tiempo perdido (2016), Babel contra Babel (2016) y Qwertyuiop (2017), La verdad de la patria (2020) y Borriquitos con chándal (2023). Su escasa pero fundamental obra narrativa ha sido publicada por Debolsillo, asimismo en cuatro volúmenes: Industrias y andanzas de Alfanhuí (2015), El Jarama (2015), El testimonio de Yarfoz (2015) y El escudo de Jotán. Cuentos reunidos (2015). En Literatura Random House, finalmente, se han publicado Campo de retamas (2015), que reúne sus pecios completos, una edición ilustrada de Industrias y andanzas de Alfanhuí (2016), el volumen antológico Páginas escogidas (2017), seleccionado por Ignacio Echevarría, y el libro ilustrado De algunos animales (2019).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
DIEGO MORENO LOPEZ FUENSALIDA
05/10/2020
Bolsillo
La España de posguerra. Siempre Ferlosio con una mirada nítida y crítica.