Una novela policíaca sobre los prejuicios entre diferentes clases sociales.Mateo es un joven ladrón de clase baja. La vida de Mateo cambia cuando encuentra al señor Bellver. Pero su pasado parece querer seguirle. Mateo sabrá luchar contra los prejuicios de la alta sociedad.A Mateo Giner se le heló la sangre cuando lo sorprendieron metiendo la mano en un bolso ajeno. Aquello ponía fin a la vida de golfillo que había empezado tras fugarse del internado para huérfanos donde lo habían encerrado. Pero, sorprendentemente, Mateo no acabó en una comisaría, sino en casa del señor Bellver, que lo tomó a su servicio. Así se libraba de la miseria y entraba en contacto con la sociedad barcelonesa de comienzos del siglo XX. Sin embargo, la vida sin sobresaltos duró poco: una noche se cometió un robo en la casa, y todo parecía indicar que había sido un sirviente quien había robado al señor Bellver sus medallas, su colección de monedas y el maravilloso autómata con forma de muñeca comprado aquella misma tarde.Todo indica que Mateo es el culpable, pero resulta que el verdadero culpable es el científico y aristócrata Shrade. El señor Bellver y Mateo lo descubren todo y tienen que pelearse con Shrade y sus cómplices.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Sm
ISBN: 9788434855137
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Gran Angular
Gran Angular
Número: 163
Peso: 155.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por ARMANDO BOIX
Armando Boix (Sabadell, 1966), estudió pintura en la escuela Massana de Barcelona, aunque sería en el campo de la literatura fantástica donde descollaría, pasando por ella como un meteoro, tanto por lo brillante como por lo rápido, ya que, tras publicar una treintena de relatos en apenas ocho años, abandonó el escribir, al menos de momento. Esta antología recoge lo más señalado de su producción en ese terreno. Además del relato fantástico, Boix escribió tres novelas juveniles y una de ellas, El jardín de los autómatas, mereció el premio Gran Angular en el año 1996.