EL JUDIO DE SHANGAI (PREMIO FERNANDO LARA 2008)

(5)

Editorial Planeta - 9788408081517

(5)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL JUDIO DE SHANGAI (PREMIO FERNANDO LARA 2008)

Premio de Novela Fernando Lara 2008. Una novela llena de exotismo, aventura, emociones y amores cruzados en la segunda guerra mundial.
Corre el año 1943 y el ejército japonés, que controla la ciudad de Shanghai en su totalidad, establece el único gueto judío del mundo que no está en manos de los nazis. Leon y Norah Blumenthal, un matrimonio de judíos llegados a Shanghai en 1939, cuando la ciudad era puerto franco y aún conservaba intacta toda su fascinación, son recluidos en esta «área determinada para apátridas». Sin embargo, no todo está perdido, puesto que cuentan con la ayuda de cónsul de España en Shanghai, el doctor Martín Niboli. Éste tiene que enfrentarse al coronel Fukuda, el jefe de la policía secreta japonesa. Para ello cuenta con Nube Perfumada, una antigua esclava sexual del ejército japonés, quien se convertirá en la clave de esta emotiva y apasionante novela.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Planeta

ISBN: 9788408081517

Idioma: Castellano

Número de páginas: 350
Tiempo de lectura:
8h 20m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 05/06/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Autores Españoles e Iberoamericanos

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 673.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Emilio Calderón


Emilio Calderón (Málaga, 1960) reside en Madrid desde hace cuarenta años. Es historiador, editor y escritor. Se inició en la literatura con la publicación de numerosos ensayos históricos. Posteriormente, y durante diez años, se dedicó exclusivamente a la literatura infantil y juvenil y publicó, entre otros títulos, Continúan los crímenes en Roma (Anaya), Julieta sin Romeo (Anaya), El último crimen de Pompeya (Edelvives) y El misterio de la habitación cerrada (Anaya), cosechando notables éxitos con más de un centenar de reediciones de su obra. Su primera novela para adultos, El mapa del creador (Roca Editorial, 2006), fue editada después de disfrutar de una beca de creación literaria en la Real Academia de España en Roma y se convirtió inmediatamente en un éxito internacional, publicándose en veintitrés países. Le siguieron El secreto de la porcelana (Roca Editorial, 2007), El judío de Shanghái (XIII Premio de novela Fernando Lara, Planeta, 2008) -traducida al inglés, y cuyos derechos se vendieron en Alemania, Holanda, Rumanía, Ucrania y Croacia-, La bailarina y el inglés (Finalista del Premio Planeta, 2009), Los sauces de Hiroshima (Planeta, 2011) -traducida al inglés y que cierra su «trilogía asiática»-, La cosecha humana (Planeta, 2012), La biblioteca (Editores de Zut, 2013), El velo de Isis (Ediciones Arconte, 2014), Círculos (Stella Maris, 2015) y Los ojos con mucha noche (Algaida Editores, 2019). También colaboró en 2014 en tres antologías, La vida después: cuentos de cine (Editores de Zut), Relatos Insólitos (Ediciones Arconte) e Imaginaria (Asoc. Matrioska Fons Mellaria). Dentro del género infantil publicó El elefante que quería ser hormiga (Carena Editors, 2012) y El poeta de Velintonia (Edelvives, 2020). Entre sus galardones literarios cuenta también con un Micrófono de Plata de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión en 2009 por su aportación al mundo de la cultura; y con el II Premio de Biografía y Memorias Stella Maris en 2016, por la obra La memoria de un hombre está en sus besos. Biografía de Vicente Aleixandre, convirtiéndose así en el último biógrafo del poeta y premio Nobel de Literatura.
Descubre más sobre Emilio Calderón
Recibe novedades de Emilio Calderón directamente en tu email

Opiniones sobre EL JUDIO DE SHANGAI (PREMIO FERNANDO LARA 2008)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

3/5

(0)

(1)

(4)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Iván García Pantoja

19/11/2022

Tapa dura

Novela bastante interesante sobre las relaciones de amor entre diferentes culturas. Sobre todo cabe destacar el poder sumergirnos en la cultura china mediante la mirada del protagonista de la novela.


Agrogar

09/04/2009

Tapa dura

Un poco de paciencia para entrar en la historia, porque el autor se extiende mucho a mi juicio en la descripción de la situación política y geográfica, abusando de los nombres chinos y japoneses


OLGA_BL TOUCEDA DORELLE

26/01/2009

Tapa dura

Buen libro, bien escrito y muy buena historia, con un inesperado final; aunque creo que le falta intensidad, pero , desde luego , recomendable.


FLORDEESTEPA Díaz Fernández

21/10/2008

Tapa dura

Iniciado con bastante excepticismo, pero luego la realidad fue otra muy distinta. Narrado con precisión y conciso en los detalles de aquella decadente ciudad que vivia tiempos de turbulencias. Con bastante esactitud se situan las aspiraciones de la alta sociedad de aquellos entonces, en contrapunto de la necesidad de sobrevivir de otros muchos. Muy entretenida.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana