EL KREMLIN DE AZÚCAR

Acantilado - 9788419958846

Novela de ciencia ficción

Sinopsis de EL KREMLIN DE AZÚCAR

Durante las vacaciones navideñas de 2028, una multitud de niños y niñas acuden a la Plaza Roja a recoger un insólito regalo: un efímero Kremlin de azúcar, soluble en el té, símbolo del nuevo Estado ruso. A lo largo de quince capítulos, estos particulares dulces pasarán de mano en mano hasta alcanzar cada estrato de la sociedad «neomedieval» rusa: un mundo en el que los hologramas y los robots conviven con un orden feudal que divide a la población entre señores y siervos, entre opríchniks y oprimidos. Con el virtuosismo y la imaginación desbordante que le son propios, Sorokin urde en este libro un relato de relatos singularísimo, tan mordaz como clarividente, que se lee como una gran enciclopedia del alma rusa y los avatares de todo un país.

Ficha técnica


Traductor: Jorge Ferrer Díaz

Editorial: Acantilado

ISBN: 9788419958846

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/09/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es

Colección:
Narrativa del Acantilado

Número: 387
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.1 cm
Peso: 269.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vladímir Sorokin


Vladímir Sorokin (Bykovo, 1955) es uno de los escritores más populares de la literatura rusa contemporánea, autor de novelas, obras teatrales y varios guiones cinematográficos. Artista polifacético formado en el ambiente de la vanguardia moscovita de la década de 1980, Sorokin fue pintor en sus inicios e ilustró una cincuentena de libros antes de dedicarse a la escritura. Su narrativa posmodernista, conceptual y avanzada no tenía cabida en el panorama literario oficial de la Rusia soviética, de modo que sus primeros libros aparecieron en París. Tras la publicación de las novelas Goluboye salo («Manteca de cerdo azul») y El hielo (Alfaguara, 2011, 2022), Sorokin fue perseguido por el gobierno ruso. En 2001, su novela Serdtsá chetirioj («Corazones de los cuatro») ganó el Premio Booker Popular. Ese mismo año, el autor fue reconocido con el Premio Andréi Bely por su «excepcional aportación a las letras rusas». En 2005 recibió el Premio Liberty, concedido por el Ministerio de Cultura alemán, «por su contribución a las relaciones culturales entre Rusia y Estados Unidos». El día del oprichnik (2006; Alfaguara, 2008, 2022) fue finalista del Bestseller Nacional ruso y mereció el Premio Gregor von Rezzori. Su obra se ha traducido a veinticinco idiomas.

Descubre más sobre Vladímir Sorokin
Recibe novedades de Vladímir Sorokin directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana