EL LABERINTO DE LA SOLEDAD: POSTDATA/VUELTA A "EL LABERINTO DE LA SOLEDAD"

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9788437506081

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL LABERINTO DE LA SOLEDAD: POSTDATA/VUELTA A "EL LABERINTO DE LA SOLEDAD"

Publicado por primera vez en 1950, El laberinto de la soledad, además de una meditación magistral sobre el significado de la constitución del mexicano y de la historia de México, es un desenmascaramiento que analiza los procesos sucesivos de esas máscaras convertidas en rostros. Octavio Paz pensó al mexicano como solitario y aislado, individual y colectivamente, de ahí su búsqueda de la posible contemporaneidad, de la salida hacia los otros, con los otros. Si la historia de México hunde sus raíces en el pasado prehispánico y la Conquista, gracias a la Independencia, la Reforma de Juárez y, por último, la Revolución, los trasciende, y se opera un verdadero encuentro consigo misma y con la modernidad. Desde el estudio del sincretismo religioso, la psicología, la historia de las ideas religiosas, filosóficas y políticas, Paz desarrolla en esta obra una brillante reflexión sobre el interlocutor invisible, esto es, la historia simbólica del pueblo mexicano que, en cierta medida, por analogía, nos ayuda a comprender lo que está más allá del momento histórico: la condición humana. Si su aparición marcó un hito polémico y fecundo, más de medio siglo después mantiene su capacidad de convocar nuevas lecturas y reflexiones en torno a la situación del hombre en el mundo. Desde 1981 acompañan al texto original los ensayos intitulados Postdata, que complementan y actualizan el análisis de la realidad política y social de México, y Vuelta a El laberinto de la soledad, resultado de una conversación con el historiador francés Claude Fell.

Ficha técnica


Prologuista: Juan Malpartida

Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9788437506081

Idioma: Castellano

Número de páginas: 310
Tiempo de lectura:
7h 22m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/09/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Pensar en Español

Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Octavio Paz


Octavio Paz
Octavio Paz (México 1914-1998) inició su actividad literaria a muy temprana edad, colaborando en revistas culturales y diarios a partir de 1932. Tras fundar en Yucatán en 1936 una escuela para hijos de campesinos, viajó a España y Francia (1937 y 1938). En España asistió al Segundo Congreso Internacional de Escritores en defensa de la Cultura. Trabajó como periodista en México de 1938 a 1944, año en el que se trasladó a Estados Unidos como becario de la Fundación Guggenhein para ingresar, poco después, en el servicio diplomático mexicano, que le llevó a destinos como París, Tokio y Nueva Delhi. Nombrado embajador de México en Nueva Delhi en 1962, dimitió de su cargo en 1968 como protesta por la matanza de la Plaza de Tlatelolco. Después de varios viajes y estancias en Estados Unidos y en Inglaterra, se afincó de nuevo en México, donde fundó en 1971 la revista Plural, suplemento literario del diario Excelsior, que abandonó en 1976 para fundar la revista Vuelta.
Descubre más sobre Octavio Paz
Recibe novedades de Octavio Paz directamente en tu email

Opiniones sobre EL LABERINTO DE LA SOLEDAD: POSTDATA/VUELTA A "EL LABERINTO DE LA SOLEDAD"


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana