leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACION

(3)

TAURUS - 9788430604784

(3)
Economía internacional

Sinopsis de EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACION

Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de Economía, ha sido testigo del efecto devastador que la globalización puede tener sobre los países más pobres del planeta gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial. En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que nos replanteemos el modo en el que ha sido gestionada. El dolor padecido por los países en desarrollo en el proceso orientado por el FMI y las organizaciones económicas internacionales ha sido muy superior al necesario. La economía puede parecer una disciplina árida, pero las buenas políticas económicas contribuyen a mejorar la vida de la gente más pobre. Los goberiernos deben y pueden adoptar medidas políticas que orienten a los países en un crecimiento equitativo. Constituimos una comunidad global y debemos cumplir unas reglas para convivir. Estas reglas deben ser justas, deben atender a los pobres y a los poderosos, y reflejar un sentimiento básico de decencia y justicia social.


Ficha técnica


Editorial: Taurus

ISBN: 9788430604784

Número de páginas: 320

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/05/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es

Colección:
Pensamiento

Número: 709011
Peso: 440.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Joseph E. Stiglitz


Joseph E. Stiglitz

Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, es actualmente catedrático de economía en la Universidad de Columbia tras una intensa carrera académica en prestigiosas universidades, como Yale, Oxford y Stanford. Además, ha sido asesor económico del gobierno de Bill Clinton y economista jefe y vicepresidente senior del Banco Mundial. Autor del bestseller internacional El malestar en la globalización (Taurus, 2002), también ha publicado Los felices 90 (Taurus, 2003), Cómo hacer que funcione la globalización (Taurus, 2006), Comercio justo para todos (Taurus, 2007), La guerra de los tres billones de dólares (Taurus, 2008), Caída libre (Taurus, 2010) y El precio de la desigualdad (Taurus, 2012).

Descubre más sobre Joseph E. Stiglitz
Recibe novedades de Joseph E. Stiglitz directamente en tu email

Opiniones sobre EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


AMMARCOS

17/10/2007

Tapa blanda

Un libro que cuenta de forma accesible temas económicos muy complejos. Es una crítica documentada y con garantías de los atropellos de las organizaciones internacionales FMI, OMC y BM. Ayuda a entender como funciona el mundo más allá de las explicaciones políticas superficliaes a las que estamos acostumbrados. Ligeramente reiterativo y forzosamente desactualizado (en la edición de 2001 que yo leí). MUY RECOMENDABLE.


ELMARRETE Izquierdo

13/05/2007

Tapa blanda

Un estudio claro y pormenorizado de por qué fallan el FMI, el BM, la OMC, y en definitiva todo el entramado de politicas economicas globalizadoras.


se7en MENTIROSO

17/10/2002

Tapa blanda

Uno de los principales resultados de la labor que hace Stiglitz en investigación teórica sobre economía de la información es la demostración de que una de las razones de que esa mano invisible que mueve las cosas fuera invisible, era porque no estaba ahí. Que en realidad no hay ninguna mano. En otras palabras, por detrás de la concepción fundamentalista del mercado está el supuesto de una información perfecta y unos mercados completos, y ésa es una tesis que no tiene sentido en los países desarrollados. Y aún menos en los menos desarrollados.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana