EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACION

(1)

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466310857

(1)
Economía política

Sinopsis de EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACION

En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica que enriquezca a todos, especialmente a los más necesitados, pero siempre y cuando nos replanteemos el modo en que ha sido gestionada. El proceso orientado por el FMI y las organizaciones internacionales ha causado un sufrimiento excesivo a los países en desarrollo.


Ficha técnica


Traductor: Carlos Rodriguez Braun

Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788466310857

Idioma: Castellano

Número de páginas: 480

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/04/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Ensayo

Número: 4391
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Joseph E. Stiglitz


Joseph E. Stiglitz

Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, es actualmente catedrático de economía en la Universidad de Columbia tras una intensa carrera académica en prestigiosas universidades, como Yale, Oxford y Stanford. Además, ha sido asesor económico del gobierno de Bill Clinton y economista jefe y vicepresidente senior del Banco Mundial. Autor del bestseller internacional El malestar en la globalización (Taurus, 2002), también ha publicado Los felices 90 (Taurus, 2003), Cómo hacer que funcione la globalización (Taurus, 2006), Comercio justo para todos (Taurus, 2007), La guerra de los tres billones de dólares (Taurus, 2008), Caída libre (Taurus, 2010) y El precio de la desigualdad (Taurus, 2012).

Descubre más sobre Joseph E. Stiglitz
Recibe novedades de Joseph E. Stiglitz directamente en tu email

Opiniones sobre EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


MVILAESC Vilà Esclusa

25/01/2004

Tapa blanda

Si quieres saber la verdad de la economía mundial, léelo. Interesante y útil. Abre los ojos a aquellos que no sabían qué ocurría en el mundo ni cómo 'ciertos' países pueden llegar a condicionar el desarrollo de otros.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana