EL MAR ESPAÑOL

(España en el Pacífico)

POLIFEMO - 9788496813885

Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de EL MAR ESPAÑOL

El extremeño Vasco Núñez de Balboa descubrió el Océano Pacífico en 1513, al que llamó"Mar del Sur", y España, buscando un camino más corto hacia las islas de las especias, controladas por Portugal, se lanzó a una frenética actividad expedicionaria.Fernando de Magallanes fue el primero en recorrer y bautizar el inmenso océano, y más tarde correspondió a Andrés de Urdaneta hallar la ruta del tornaviaje por el Pacífico. A partir de entonces España estableció la ruta regular anual del"Galeón de Manila", entre Acapulco y Filipinas, que puso en contacto los productos de tres continentes, y con la que el Pacífico pudo con toda justicia ser llamado"Lago español"o"Mar español".Tras dominar el Pacífico norte, España exploró profundamente el Pacífico sur, con viajeros insignes como Álvaro de Mendaña, Fernández de Quirós, Sarmiento de Gamboa o Váez de Torres, el primer europeo en avistar Australia.España, agotada tras un siglo de descubrimientos, recuperaría el pulso político y geográfico en tiempos de Carlos III, cuando se emprende la colonización de California, y los navegantes españoles extienden la soberanía de España hasta los contornos de Alaska.Cuando en estas mismas costas se produjo el conflicto de la bahía de Nutka, en la práctica se dio por cerrada la hegemonía de España sobre el Océano Pacífico. Una hegemonía apenas estorbada por esporádicos ataques de corsarios europeos, y que había durado 280 años, desde que Núñez de Balboa tomó posesión del"Mar del Sur"en nombre de la Corona española.

Ficha técnica


Editorial: Polifemo

ISBN: 9788496813885

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/10/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Borja Cardelús


Borja Cardelús ha desarrollado una vasta labor divulgativa sobre América, su historia y la cultura hispana, así como sobre la Naturaleza. Dirigió varias series para TVE, entre ellas, De Polo a Polo y La España Salvaje, y creó la Unidad de Naturaleza de Televisión Española. ha sido secretario general de Medio Ambiente, presidente del organismo Parques Nacionales y primer presidente del Patronato de Doñana. Es director de los documentales El Camino Real, Crónicas paralelas de Iberoamérica y La obra de Legazpi. Ha escrito además títulos como Luces de la cultura hispana, Momentos estelares de las Américas, La huella de España y de la cultura hispana en los Estados Unidos y El Llano. En los últimos tiempos impulsa la creación de la Fundación Civilización Hispánica para combatir la Leyenda Negra y difundir la obra civilizadora de España en el Nuevo Mundo.
Descubre más sobre Borja Cardelús
Recibe novedades de Borja Cardelús directamente en tu email

Opiniones sobre EL MAR ESPAÑOL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana