leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL MONSTRUO DE SANTA ELENA

(4)

ALFAGUARA - 9788420462080

(4)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL MONSTRUO DE SANTA ELENA

¿Qué pasaría si se reuniesen bajo un mismo techo el Amor, la Cultura y el Poder?

Un autor «imparable de verdad» (Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia) que «avanza a pasos agigantados hacia el pedestal de los escritores catalanes más leídos de todos los tiempos» (El Periódico).

UNO DE LOS TREINTA LIBROS IMPRESCINDIBLES PARA LEER EN 2022 SEGÚN LA VANGUARDIA

«¡Ese hombre es el horror! ¡Más que eso! Un infierno le habita, una vanidad criminal le guía».

Nadie ha estado jamás recluido en una prisión tan segura, tan lejana y tan inexpugnable como la que habita Napoleón Bonaparte tras su derrota en Waterloo. Todo el mundo sabe lo que ha ocurrido. Quienes lo rodeaban, hartos de su ambición sin fin y de los desastres sucesivos, han decidido tratarlo como lo que realmente es: un genio del mal. El lugar donde lo encierran se llama Santa Elena, un islote a miles de kilómetros de la costa más cercana, infestado de ratas y vigilado por la armada británica.

En la primavera de 1819, François-René de Chateaubriand y su amante, Delphine Sabran, se embarcan rumbo a esta isla perdida en mitad del océano. El gran escritor de su época y la marquesa de Custine quieren poner a prueba su amor como las parejas más famosas de la historia, como Marco Antonio y Cleopatra, como Romeo y Julieta, superando dos obstáculos enormes: una gran distancia y un gran adversario. Tras meses de navegación, ¿puede que haya un enemigo más temible para estos dos hijos de la aristocracia francesa? Tras su encuentro con el emperador que causó estragos por toda Europa, Chauteabriand y Delphine descubrirán aterrorizados que los monstruos pueden tener múltiples caras.

La crítica ha dicho:«Arrastra al lector hasta la última página.»

Lídia Penelo, Público

«Una novela [que] se va hasta el fin del mundo para poner a prueba el amor y los ideales, transformando lo histórico en fantástico.»

Cristina Martín Valbuena, The New Barcelona Post

Sobre La piel fría:Me persigue después de haberlo leído. Un libro espléndido».Enrique Vila-Matas

«[Lo] leí con la adicción y el placer que supongo suelen embargar a los lectores de bestsellers con todos los bestsellers. A mí solo me pasó con [éste]; por tanto, inmortal».Alberto Olmos, El Confidencial

«Una soberbia novela [...] que defiende la literatura con mayúsculas: la que aún es capaz de atrapar al lector desde la primera línea».Care Santos, El Cultural

«Debo destacar La piel fría por su fría y al mismo tiempo sobrecogedora fantasía insólita».Pere Gimferrer

«Se ha dicho que una nueva generación de narradores está aterrizando en las letras catalanas, renovándolas con fuerza imparable [...]. Hoy por hoy el imparable de verdad es Sánchez Piñol».Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia

«Un sueño febril con una lógica interna aún más convincente que la de los Cantos de Maldoror. Lo devoré».Charlie Hebdo

«Una obra absolutamente imprescindible de un escritor que se revela en el siglo XXI».Carme Riera

«Una especie de Robinson Crusoe visto a través de un cristal oscuro. Fascinante. Sorprende su impacto emocional».Kirkus Reviews



Ficha técnica


Traductor: Ivette Antoni Fernández

Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420462080

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/03/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Hispánica

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 402.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Albert Sánchez Piñol


Albert Sánchez Piñol

Albert Sánchez Piñol (Barcelona, 1965) es antropólogo y escritor. Autor de los ensayos Payasos y monstruos(2000), Quan érem genocides (2017) y Les estructures elementals de la narrativa (2021), Sánchez Piñol ha publicado además el libro Compañía difícil (2000), en colaboracióncon Marcello Fois, y el conjunto de relatos Les edats d’or (2001). Su primera novela, La piel fría (Alfaguara, 2015), fue galardonada con los premios Ojo Crítico y Llibreter, ha sido adaptada a la gran pantalla y ha sido traducida a treinta y siete lenguas, convirtiéndose en un gran éxito, con más de 800.000 ejemplares vendidos en todo el mundo. Posteriormente publicó las novelas Pandora en el Congo (Alfaguara, 2005), Victus (2012), Vae Victus (2015), Fungus (Alfaguara, 2019), El monstruo de Santa Elena (Alfaguara, 2022), Oración a Proserpina (Alfaguara, 2023)y el libro de relatos Trece tristes trances(Alfaguara, 2009). Las tinieblas del corazón es su última obra.



Fotografía: © ferranforne
Descubre más sobre Albert Sánchez Piñol
Recibe novedades de Albert Sánchez Piñol directamente en tu email

Opiniones sobre EL MONSTRUO DE SANTA ELENA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

2/5

(0)

(0)

(1)

(2)

(1)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


joapech

10/07/2024

Tapa blanda

Una fantasia inconcebible


Gabriele Cellai

17/07/2022

Tapa blanda

Reconozco que me esperaba mucho más de este libro, empieza muy bien pero hay un momento (no digo cuál para no hacer spoiler) donde la historia gira hacia algo demasiado fantástico.


David

29/06/2022

Tapa blanda

Infumable. Trobo que la història és tant absurda i poc interessant, com desagradable en la narració. No podia amb ell. El vaig acabar de llegir per respecte a la meva parella que me'l va regalar per Sant Jordi.


FELIPE

25/05/2022

Tapa blanda

No me ha gustado nada. "La pell freda" ya tenía monstruos, seguir con más... cansa!!! He de reconocer que empieza bien pero... ufffff!!!!!


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana