Si el mundo fuera un solo gran organismo con voz, sentado ante la mesa del psicoterapeuta, expresaría sin duda una gran cantidad de lamentos y síntomas de enfermedad. En este ensayo, el psicoterapeuta y profesor de psicología Pedro Jara examina a la humanidad global como un gran y complejo paciente, realizando un análisis fundamentalmente psicológico y sistemático acerca de la enfermedad multivariada que aflige al mundo.Más allá de apriorismos de tipo ideológico, tomando como base el estado de los conocimientos científicos y la experiencia probada en la resolución efectiva de problemas humanos, se recorren distintos tipos de evidencias fácticas, hechos psicológicos y causas de distinta índole que explican en qué y por qué el mundo necesita terapia.Todo lo anterior nos permite apuntar lógicas orientaciones, en forma de un auténtico "parque terapeútico", para sanear nuestra existencia sobre el planeta
Ficha técnica
Editorial: Pluma Verde
ISBN: 9788412677126
Idioma: Castellano
Número de páginas: 238
Tiempo de lectura:
5h 37m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Murcia
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Jara Vera
PEDRO JARA VERA (1971) es ingeniero de telecomunicaciones, psicólogo y licenciado en Ciencias Religiosas por la U. E. San Dámaso (Madrid). Está casado, tiene tres hijos y es diácono per manente en la diócesis de Madrid. En la actualidad compagina la vida familiar y su servicio como diácono con su labor como profesor de ESO y Bachillerato en el colegio Escuelas Pías de San Fernando. Está dedicado especialmente al acompañamiento psicológico, pastoral y espiritual de los más pobres a través de Cáritas, así como a tareas evangelizadoras y pastorales en la parroquia de la Resurrección del Señor de Madrid. Fuertemente ligado al carisma y misión de las Misioneras de la Caridad desde 1994, colabora con ellas en diferentes actividades pastorales y caritativas, dentro y fuera de España. Ha publicado, entre otros libros, A la sombra de Madre Teresa (2006, ed. Edibesa); El rapto de los sentidos (2011, CreateSpace) y El diácono, pobre y fiel en lo poco (2018, Edice).