EL NACIMIENTO DE UNA NACION: SEVILLA, 1808-1810. LA CAPITAL DE UN A NACION EN GUERRA

Sevilla, 1808-1810. La capital de una nación en guerra

Ediciones Cátedra - 9788437626529

Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de EL NACIMIENTO DE UNA NACION: SEVILLA, 1808-1810. LA CAPITAL DE UN A NACION EN GUERRA

Con la formación de su Junta Suprema, en mayo de 1808, Sevilla protagonizó un papel extraordinario en la guerra contra Napoleón. El triunfo de su ejército en Bailén, y la rendición de la escuadra francesa en Cádiz, le dieron un prestigio insospechado. Los contemporáneos compararon el éxito de Bailén #el Valmy español# al «sacudimiento súbito de un terremoto... que casi en el mismo día conmovió todos los puntos de esta vasta Monarquía y se comunicó de uno a otro pueblo con la misma velocidad que los estremecimientos de la tierra» (Martínez de la Rosa). Con estos antecedentes, este libro propone la tesis de que el nacimiento de la nueva nación española #que fue la obsesión principal de la generación de 1808# tuvo lugar en Sevilla cuando, con la instalación posterior en ella de la Junta Central, la ciudad se convirtió en capital de la nación en guerra. El hecho es de una gran trascendencia, porque en tan corto período histórico, hasta ahora tan poco conocido, Sevilla fue el centro desde donde al mismo tiempo que se dirigió la guerra contra Napoleón, se llevó a cabo el proceso de reforma política que dio lugar a la transición del Absolutismo al Liberalismo. Especial empeño se ha dedicado en esta investigación a la recreación del ambiente político y social, en el cual, en medio de un debate intelectual vivísimo, se echaron las bases políticas del nuevo Estado liberal que, después, hizo posible el desmantelamiento del Antiguo Régimen.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437626529

Idioma: Castellano

Número de páginas: 568
Tiempo de lectura:
13h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/06/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es

Colección:
Historia. Serie mayor

Alto: 25.0 cm
Ancho: 17.5 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 1059.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Moreno Alonso


Manuel Moreno Alonso
Manuel Moreno Alonso. Catedrático de Historia Contemporánea, es historiador de la crisis del Antiguo Régimen. Tras dar a la luz la correspondencia inédita de Quintana, Argüelles y Blanco White con lord Holland, y de las Insinuaciones sobre las Cortes de John Allen, íntimo del prócer inglés, publicó el presente libro en 1997. Autor de obras como La generación española de 1808 (1989), Ingleses, franceses y prusianos en España (2004), Las «cosas de España» en Inglaterra. Un país ante la mirada de otro (2007) o Jovellanos: la moderación en política (2017), su libro más importante es La guerra del inglés en España (1808-1814). La historia como campo de batalla (2018). Editor también de las Cartas de Inglaterra (1989) y las Cartas de Juan Sintierra de Blanco White (1990), y de las Cartas a lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la segunda época constitucional de Quintana (2010), en Renacimiento se ha encargado de las ediciones de España en 1810. Memorias de un prisionero de guerra inglés, del general Blayney (2009), las Memorias de Lord Thomas Cochrane (2021) o Retratos políticos de la Revolución española de Carlos Le Brun (2022).
Descubre más sobre Manuel Moreno Alonso
Recibe novedades de Manuel Moreno Alonso directamente en tu email

Opiniones sobre EL NACIMIENTO DE UNA NACION: SEVILLA, 1808-1810. LA CAPITAL DE UN A NACION EN GUERRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana