Sinopsis de EL NACIMIENTO DEL TIEMPO, COMO MEDIMOS LA EDAD DEL UNIVERSO
He aquí la historia de uno de los grandes enigmas científicos de nuestro tiempo y de cómo al fin ha sido desvelado. Los astrónomos, geólogos y evolucionistas del siglo XIX fueron los primeros en sugerir que, contrariamente a lo que afirma el relato bíblico, la Tierra y el Sol tenían �al menos� millones de años. Ya a principios del siglo XX, muchos profesionales del sector asumían tácitamente que el universo era muy, muy viejo. Y, llegados los años veinte, el descubrimiento del universo en expansión por parte de Edward Hubble, junto con la teoría general de la relatividad de Einstein, apuntaron hacia un posible principio de ese mismo universo: la gran explosión primigenia o big bang. Luego se sucedieron las investigaciones y las teorías hasta que, ya en los años noventa, en la Universidad de Sussex, John Gribbin y sus colegas empezaron a desarrollar una nueva técnica para cuantificar, clara y exactamente, la constante de Hubble. Y a mediados de 1997 habían conseguido ya la clave para establecer finalmente que el universo es más viejo que las estrellas que contiene. Pues bien, este libro es el resultado de esas indagaciones, un intrigante relato lleno de pistas falsas, callejones sin salida y tanteos en la penumbra en busca de la verdad. La obra de un científico que, como investigador y astrónomo, intervino directamente en el gran descubrimiento final.
Ficha técnica
Traductor: Carlos Sanchez Rodrigo
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449308444
Idioma: Castellano
Número de páginas: 234
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/03/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por John Gribbin
John Gribbin, se doctoró en astrofísica por la Universidad de Cambridge y en la actualidad es visiting fellow en astronomía en la Universidad de Sussex. Es, además, asesor del New Sciencist. Entre sus obras, grandes éxitos de ventas, destacan En busca del gato de Schrödinger, El Punto Omega, En busca del big bang, Cegados por la luz: la vida secreta del Sol, En el principio, Diccionario del cosmos (Crítica, 1997), En busca de Susy (Crítica, 2001), Introducción a la ciencia (Crítica, 2001) e Historia de la ciencia (Crítica, 2005).