EL NAVIO ORIFLAME Y SU TIEMPO

UN PATRIMONIO CULTURAL DE ESPAÑA EN LA COSTA DE CHILE

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400109042

Disciplinas auxiliares Historia militar

Sinopsis de EL NAVIO ORIFLAME Y SU TIEMPO

En febrero de 1770 el navío mercante de registro Nuestra Señora del Buen Consejo y San Leopoldo, alias Oriflame, emprendió un largo viaje con destino al puerto del Callao en el Virreinato del Perú con la misión de transportar un rico cargamento compuesto por cientos de miles de piezas de fina cristalería de la Real Fábrica de la Granja de San Ildefonso de Segovia. Tras cinco meses de singladura, el Oriflame naufragó en extrañas circunstancias frente a las costas de Chile. Doscientos treinta años después, una empresa caza-tesoros anunció haber dado con el sitio en el que estarían los restos del naufragio. Tras varios juicios, en 2016 la justicia chilena rechazó un recurso de protección interpuesto por esta empresa que reclamaba la extracción de la carga, objetos muebles, aparejos y restos de la estructura del navío. Sin embargo, una vez analizada la documentación original atesorada en los archivos históricos de España e Iberoamérica se puede llegar a la conclusión de que el Estado español podría esgrimir derechos sobre los restos del naufragio. Para defender este argumento, este libro reconstruye la historia completa del navío, desde su fabricación hasta su hundimiento, con el fin de dar a conocer un extraordinario tesoro cultural sumergido. Un valioso patrimonio que merece ser preservado. Esta es la historia del Oriflame, un trabajo de investigación, pero a la vez un relato fascinante donde por primera vez quedan desvelados los secretos de un navío convertido en leyenda tras su naufragio.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400109042

Idioma: Castellano

Número de páginas: 372

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/02/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 736.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vicente Ruiz García


Vicente RUIZ GARCÍA. Vicente Ruiz García (Úbeda, 1973). Doctor en Historia por la Universidad de Murcia, licenciado en Geografía e Historia y graduado social diplomado por la Universidad de Granada, es profesor del IES San Juan de la Cruz de Úbeda y del Centro Asosociado de la UNED de la provincia de Jaén. Asesor de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval de la Universidad de Murcia, ha publicado los libros De Segura a Trafalgar (2009); Las Naves de las Cortes 1808- 1812, el último servicio de la Marina de la Ilustración (2013); Los Pontones de Cádiz y la odisea de los soldados derrotados en la batalla de Bailén 1808-1814 (2013); Las aventuras del navío San Justo (2015); Los Arsenales del Rey 1750-1820. La revolución industrial que pudo haber sido (2017); La Provincia Marítima de Segura y la Marina de la Ilustración. La contribución de las maderas de Segura de la Sierra a la construcción naval del siglo XVIII (2019); Cocina a bordo. Alimentación, salud y sostenibilidad en las largas travesías oceánicas del siglo XVIII (2021). Ha sido reconocido con los premios Nuestra América, el internacional Ciudad de Benicarló, el internacional García-Diego de historia de la tecnología, el de investigación Cronista Cazabán, el Juan Antonio Cebrián de divulgación histórica, el de ensayo Pablo de Olavide y el Espíritu de la Ilustración, el iberoamericano Del Mar Cortes de Cádiz, el de investigación Historiador Jesús de Haro o el internacional de investigación histórica Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, entre otros galardones.
Descubre más sobre Vicente Ruiz García
Recibe novedades de Vicente Ruiz García directamente en tu email

Opiniones sobre EL NAVIO ORIFLAME Y SU TIEMPO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana