Seix Barral - 9788432212420
Especificaciones del producto
Escrito por Héctor Abad Faciolince
Héctor Abad Faciolince nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Asuntos de un hidalgo disoluto (Alfaguara, 1994), Tratado de culinaria para mujeres tristes (Alfaguara, 1997), Fragmentos de amor furtivo (Alfaguara, 1998), Angosta (2003), El olvido que seremos (2006; Alfaguara, 2017; llevada al cine en 2020 por Fernando Trueba, reconocida por los festivales de Cannes y San Sebastián y ganadora del Goya 2021 a la mejor película iberoamericana y de cinco de los principales premios Platino 2021), La Oculta (Alfaguara, 2015), Lo que fue presente (Alfaguara, 2020) y Salvo mi corazón, todo está bien (Alfaguara, 2022). Con su tercera novela, Basura (2000), obtuvo en España el I Premio Casa de América de Narrativa Innovadora. Ha publicado también un libro de poemas, Testamento involuntario (2011); uno de ensayos, Las formas de la pereza (2007), y otro de narrativa, Traiciones de la memoria (Alfaguara, 2009). De sus libros hay traducciones a más de quince idiomas.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(6) comentarios
(1)
(2)
(3)
(0)
(0)
6 opiniones de usuarios
Bugatti
11/06/2024
Tapa blanda
Sin duda, Héctor Abad Faciolince tiene mucho talento como escritor. La historia es bonita y sentimental, pero tiene áreas que cansa y aburre. El libro se puede leer, la historia lo merece.....pero se hace bastante pesado su lectura.
Blas
29/01/2022
Tapa blanda
Lo he tenido que dejar, se pone muy reiterativo con el amor a su padre. Cansino y "pesao". La historia es muy bonita. El guion adaptado mucho mejor.
Carolina Carrillo Mendoza
17/06/2021
Tapa blanda
Fascinante, romántica... vale la pena verla y llorar hasta el final!!
miguel vila alonso
02/05/2008
Tapa blanda
es un libro interesante que hace un repaso sobre la sociedad de colombia desde finales de los cuarenta hasta mediados de los ochenta