Sinopsis de EL PENSAMIENTO DE LOS DOMINICOS NOVOHISPANOS EN EL SIGLO XVI
Desde que los dominicos llegaron a la Nueva España, junto con su labor evangelizadora y misionera, estuvo presente el trabajo apostólico de la teología; primero en cartas, consultas y memoriales; después, a partir de 1540, en los colegios de la provincia dominicana, y en 1554, en la universidad. Los tratados teológicos conservados, los cursos de teología y algunas obras menores, como opúsculos y cartas de contenido doctrinal, ofrecen un material considerable y suficiente para dar cuenta de la pujanza que tuvo la orden en el terreno intelectual de la colonia. No estamos hablando de una obra caduca. Los autores estudiados en este libro, sus teorías y sus tesis, conservan una actualidad impresionante. Es mucho lo que pueden enseñar al mundo contemporáneo.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universidad Francisco de Vitoria
ISBN: 9788418360770
Idioma: Castellano
Número de páginas: 138
Tiempo de lectura:
3h 12m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/02/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Foro Hispanoamericano
Foro Hispanoamericano
Número: 23
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mauricio Beuchot
Mauricio Beuchot (Torreón, México, 1950) es doctor en filosofía por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Es profesor en el Posgrado de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México e investigador en el Instituto de Investigaciones Filológicas de dicha universidad, donde creó el Seminario de Hermenéutica. Ha sido el iniciador del movimiento de la hermenéutica analógica. Ha escrito numerosas publicaciones sobre semiótica, filosofía del lenguaje y hermenéutica, así como ha colaborado y dirigido otras tantas. Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y uno de los filósofos mexicanos contemporáneos más reconocidos.