📗 Libro en catalán EL PORT DE LES AROMES

Edicions 62 - 9788429758566

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL PORT DE LES AROMES

.

El 1935, Tom Stewart empren un viatge que el portarà fins a Hong Kong, la mítica colonia el significat de la qual en xines, ?port de les aromes?, te ressons mes que exotics. Ben aviat, en el vaixell coneix una jove monja que li ensenya la llengua que li obrirà les portes de la ciutat que mai no dorm. Anys despres, dos personatges mes s?immiscuiran en la seva vida: Dawn Stone una cínica periodista londinenca i Matthew Ho, un nen refugiat el pare del qual va patir la revolució cultural, i que ara, amb el nou mil?lenni, empren una nova vida com a jove empresari. A l?entorn d?aquests personatges emergeix l?altre gran protagonista de la novel?la, la ciutat de Hong Kong, un lloc encantat que ha atravessat guerres i revolucions, que creix, canvia i lluita per convertir-se en una de les societats mes riques del món.John Lanchester va neixer a Hamburg el 1962. Ha exercit de ressenyista de llibres, periodista futbolístic, escriptor de necrologiques i crític de restaurants. La seva primera novel?la El refinament del gust (premi Betty Trask) va tenir una gran acollida per la crítica. Despres va continuar amb El senyor Phillips, i finalment El port de les aromes, que ha obtingut el Premi Llibreter 2005.


Ficha técnica


Traductor: Joan Puntí Recasens

Editorial: Edicions 62

ISBN: 9788429758566

Idioma: Catalán

Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Butxaca

Alto: 11.4 cm
Ancho: 17.8 cm
Grueso: 2.7 cm
Peso: 276.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por John Lanchester


John Lanchester (Hamburgo, 1962) creció en Calcuta, Rangún, Brunéi y Hong Kong y se educó en Oxford. Ha ejercido de reseñista de libros, periodista futbolístico, escritor de necrológicas y crítico de restaurantes para The Observer de Londres. Anagrama ha publicado sus cinco novelas: En deuda con el placer (Premio Betty Trask): «Una novela extraordinariamente inteligente, una de las mejores que se han publicado en los últimos años» (Enrique Vila-Matas, El País); El señor Phillips: «Vitriólica e irónica historia» (Qué Leer); El puerto de los aromas (Premi Llibreter 2005): «Una historia íntima y social magnífica» (J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo); «Una novela memorable» (Miquel Berga, La Vanguardia); Novela familiar: «Si existe un género de la autobiografía familiar (yo creo que existe), este libro es una de sus cumbres (Ignacio Martínez de Pisón), y Capital: «Formidable» (Robert Saladrigas, La Vanguardia); «La respuesta británica a La hoguera de las vanidades de Tom Wolfe. Parecida mala leche, mismo sentido del humor, misma intención sociológica en el retrato de una ciudad» (Elena Hevia, El Periódico); así como los ensayos ¡Huy! Por qué todo el mundo debe a todo el mundo y nadie puede pagar: «Un libro impactante» (Joaquín Estefanía, El País), y Cómo hablar de dinero: «Un gozoso desarme de los términos que usan los analistas envarados de las finanzas. Su descripción de expresiones usuales en los diarios y que solo esconden trucos para mantener la desigualdad es de tener siempre a mano» (Josep Maria Ureta, El Periódico).
Descubre más sobre John Lanchester
Recibe novedades de John Lanchester directamente en tu email

Opiniones sobre EL PORT DE LES AROMES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana