EL PROCURADOR DE JUDEA

(2)

EDITORIAL CONTRASEÑA SC - 9788493781804

(2)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL PROCURADOR DE JUDEA

Poncio Pilatos, que vive retirado en Sicilia en compañía de su hija mayor, se halla pasando una temporada en una zona de la costa de la Campania famosa por sus propiedades terapéuticas debido a «un prolongado cortejo de dolores e invalideces». Allí se encuentra casualmente con un antiguo conocido, Ælio Lamia. En el curso de las dos conversaciones que mantiene con él, rememora los años en que desempeñó el cargo de procurador de Judea. El lector descubrirá que no todas las personas a las que conoció en esa época han dejado huella en su memoria. Posfacio de Leonardo Sciascia.


Ficha técnica


Traductor: María Teresa Gallego Urrutia

Editorial: Editorial Contraseña Sc

ISBN: 9788493781804

Idioma: Castellano

Número de páginas: 72
Tiempo de lectura:
1h 37m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/03/2010

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Zaragpza

Especificaciones del producto



Escrito por Anatole France


Anatole France recibió el Premio Nobel en 1921. Académico desde 1896, defendió a Zola —vilipendiado por su defensa de Dreyfus— con entusiasmo, se convirtió en un ardiente militante socialista (soy socialista por placer, diría) y fue uno de los fundadores del periódico L’Humanité en 1904. Proust lo convertiría, bajo el nombre de Bergotte, en uno de los personajes de En busca del tiempo perdido.
Más agnóstico que ateo, más liberal que progresista, más libertino que enamoradizo, más moralista que filósofo, en sus últimos años se había convertido en el escritor más odiado por los surrealistas. Murió en 1924. Su sillón en la Academia fue ocupado por un escritor que estaba artísticamente en sus antípodas: Paul Valéry.
Amarga a veces, pero siempre impregnada de humor negro, La isla de los pingüinos parece haber sido escrita para los lectores de hoy.
Descubre más sobre Anatole France
Recibe novedades de Anatole France directamente en tu email

Opiniones sobre EL PROCURADOR DE JUDEA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Belén

12/12/2022

Tapa blanda

Poncio Pilatos vive retirado en Sicilia con su hija mayor, y tiene un encuentro casual, después de veinte años, con un antiguo amigo, Elio Lamia. Ambos compartieron amistad siendo Poncio Pilatos procurador de Judea, y en este primer encuentro comenzarán a recordar esos años. Pilatos hablará a su amigo jactándose de su tiempo como procurador y, al mismo tiempo, con resentimiento por el fracaso de los proyectos que intentó llevar a cabo culpando a quienes más despreciaba, a los judíos. Estos eran el origen de todos sus males políticos. En el desenlace final del diálogo entre los dos amigos, Elio Lamia le hará una pregunta, y por la respuesta que le da Poncio Pilatos se entiende que no todas las personas a las que conoció mientras fue procurador dejaron huella en su memoria


FRANTINTO

12/04/2010

Tapa blanda

He disfrutado con los tres textos, con la introducción de Martínez de Pisón, con el posfacio de L. Sciascia, pero me quedo con el soberbio texto de un Anatole France siempre sorprendente...


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana