Maeva Ediciones - 9788418184116
Un viaje lleno de nostalgia y amor a un lugar que sigue vivo en la memoria
Tras la muerte de su querida abuela, una escritora estadounidense viaja a La Habana, donde descubre las raíces de su identidad y desentierra un secreto familiar oculto desde la Revolución.
La Habana, 1958. Elisa Pérez, hija de un barón del azúcar, pertenece a la alta sociedad cubana y vive protegida de la creciente inestabilidad del país, hasta que se embarca en un romance clandestino con un apasionado revolucionario. Después del triunfo de la Revolución encabezada por el Che Guevara y Fidel Castro, su familia debe abandonar el país e instalarse en Miami.
Miami, 2017. La joven escritora Marisol Ferrera creció escuchando las historias nostálgicas sobre Cuba que le contaba su difunta abuela Elisa, por lo que conoce a la perfección las canciones, los platos típicos y los lugares más bonitos sin haber estado nunca. Tras la muerte de Elisa, cuyo último deseo era que Marisol esparciera sus cenizas en el lugar que la vio nacer, viaja a La Habana, do
Especificaciones del producto
Escrito por Chanel Cleeton
Natural de Florida, Chanel Cleeton creció con las historias del exilio cubano que le contaba su familia y que le sirvieron de inspiración para escribir El próximo año en La Habana, best seller de The New York Times. Su pasión por la política y la historia continuó durante los años de estudio en Inglaterra, donde obtuvo un grado en Relaciones Internacionales y un máster en Política Internacional. También es doctora en Derecho por la Universidad de Carolina del Sur.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(9) comentarios
(7)
(1)
(1)
(0)
(0)
9 opiniones de usuarios
José Dariel
18/10/2024
Tapa dura
EL PROXIMO AÑO EN LA HABANA a través de dos mujeres las protagonistas, Elisa y Marisol, nos dibuja el mejor recuadro narrativo de una realidad cubana que vibra por la necesidad inquietante de cambios políticos en cada época. He de reconocer que este libro se encuentra a medias, pues es necesario continuar la lectura con CUANDO SALÍ DE CUBA, otra obra de la autora, que sin duda completa una fascinante obra de arte creada para evocar un sin número de emociones en un entorno caribeño: pasión, ambición, sueños, sacrificio, patriotismo, identidad, cubanía. La narración a dos tiempos atrapa, el lenguaje sencillo al cual nos malcria la escritora y la emotividad de las historias nos llevan a dos Habanas convulsas y no tan distantes. He de reconocer leer a la vez de degustar de un mojito, un puro, un trato de ron Habana Club y una buena taza de café Cubita es un extra añadido personal pero que conllevó a trasladarme a la Cuba que extraño. Los cubanos en el extranjero sabemos lo que es desear con todo tu corazón volver a la isla que ya no reconoces, y que ese sentimiento sea un pilar en este libro, me deja un buen sabor de boca, me permite reconocer el talento de la prosa. Más que recomendable su lectura siempre y cuando continúes con su otro volumen que es el broche de oro de esta pequeña saga.
LIDIA MONRABAL TRONCHONI
25/09/2021
Tapa dura
Te ilustra de manera generalizada la historia política y te sumerge en una historia de amor en la que te detalla los niveles sociales que hubieron.
CARMEN VILLA GONZALEZ
23/06/2021
Tapa dura
Un libro que te atrapa desde la primera página, transportándote a la Cuba de la Revolución, y que transmite los sentimientos de sus personajes.
antonio
24/02/2021
Tapa dura
El relato está muy bien sostenido aunque en la parte final decae su intensidad. La descripción de los lugares (La Habana en especial) es primorosa. Personalmente disfruté con su lectura