EL CUENCO DE PLATA - 9789871228485
AL NEGAR QUE. SEA UNA PSICOLOGÍA (CON O SIN PROFUNDIDAD), UN ARTE, UNA RELIGIÓN, UNA MAGIA O INCLUSO UNA CIENCIA, ¿HABRÍA DEJADO LACAN AL PSICOANÁLISIS COMO FLOTANDO EN EL AIRE, YA SIN SABER QUÉ ES NI DÓNDE ESTÁ? JACQUES DERRIDA LO CONSIDERABA UN DISCURSO INESTABLE E INUBICABLE; PERO “DISCURSO” TAMPOCO RESULTA ADECUADO. SIN EMBARGO, EN 1982, EN SU CURSO SOBRE “LA -HERMENÉUTICA DEL SUJETO”, MICHEL FOUCAULT LES HACÍA A LOS PSICOANALISTAS UNA PROPUESTA EFECTIVA. SEÑALABA QUE EL PSICOANÁLISIS NO HABÍA SABIDO PENSARSE “EN LA LÍNEA HISTÓRICA DE LA EXISTENCIA DE LA ESPIRITUALIDAD Y DE SUS EXIGENCIAS”. POR LO TANTO, HABRÍA OLVIDADO PRECISAMENTE LO QUE ES: UNA EXPERIENCIA ESPIRITUAL, MEDIANTE LA CUAL, A TRAVÉS DE OTRO, EL SUJETO EFECTÚA SOBRE SÍ MISMO LAS TRANSFORMACIONES NECESARIAS PARA ACCEDER A SU VERDAD. SOLAMENTE LACAN, AGREGABA FOUCAULT, NO HABRÍA PARTICIPADO EN ESE OLVIDO. DE ALLÍ SE DESPRENDEN TRES PREGUNTAS: ¿HAY QUE DARLE CRÉDITO A LA GENEALOGÍA DEL PSICOANÁLISIS QUE CONSTRUYE FOUCAULT? ¿QUÉ SUCEDE CON LA ESPIRITUALIDAD EN LACAN? ¿Y EN FREUD?
Especificaciones del producto
Escrito por JEAN ALLOUCH
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!