Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433924612
"El cuento -escribe Andres Neuman- es el genero que mejor sabe guardar un secreto". Partiendo de esta convicción, y con un punto de vista extrañado e inquietante, El que espera ofrece al lector una ventana misteriosa, un hospital que enferma, unos sueños premonitorios y una variedad de peculiares personajes (un buscador de escarabajos, un violinista histerico, un galán telefónico, un hombre que teme a las alturas, un taxista que le cede el volante al pasajero, un intelectual de playa, un rey autista, un vampiro melómano, un asaltante de correos...) que, en muchos casos, encuentran dificultades para relacionarse con los otros y con la lógica normal. Puesto que la esperanza, la espera de la muerte o la desesperación son materiales con que el tiempo está hecho, este volumen es, entre otras cosas, un homenaje a la inquietud, a la paciencia y a la búsqueda.á
Divididos en miniaturas y brevedades, muchos de los cuentos de El que espera se enmarcan en la tradición hispanoamericana de Virgilio Piñera, Juan Jose Arreola o Augusto Monterroso, y están ligados a esa heterodoxa tradición de lo minúsculo que han cultivado narradores catalanes como Juan Perucho, Pere Calders o Quim Monzó. Otros cuentos pueden resultar más clásicos, y algunos acaso no sean
Especificaciones del producto
Escrito por Andrés Neuman
Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, terminó de criarse en Granada, donde estudió Filología, trabajó como profesor universitario y vive con su familia. A los veintidós años resultó finalista del Premio Herralde con su aclamada primera novela, Bariloche. Le siguieron La vida en las ventanas, Una vez Argentina, El viajero del siglo (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica), Hablar solos, Fractura y Hasta que empieza a brillar. Ha
publicado libros de cuentos como Alumbramiento y Hacerse el muerto; poemarios como Mística abajo, Vivir de oído e Isla con madre; el diario de viajes por Latinoamérica Cómo viajar sin ver; el elogio de los cuerpos no canónicos Anatomía sensible; el díptico sobre su hijo que forman Umbilical y Pequeño hablante; y el diccionario
satírico Barbarismos. Obtuvo los premios Federico García Lorca, Antonio Carvajal e Hiperión de Poesía, el Firecracker Award for Fiction, otorgado por la comunidad de revistas, editoriales independientes y librerías de Estados Unidos, y la Mención Especial del jurado del Independent Foreign Fiction Prize. Formó parte de la lista
Bogotá-39 y fue seleccionado por la revista británica Granta entre los mejores narradores en lengua española de su generación. Sus libros están traducidos a veinticinco lenguas.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
JESUS_HITCH82 Cuadrado Beltrán
15/05/2006
Tapa dura
Un libro buenísimo del que se ha hablado menos de lo que se merece. Será que al no ser novela a la gente no le interesa. Recomendado a todo aquel que le guste el género breve.
Tapa blanda
Varios autores