EL RAPTO DE LA HISTORIA, es una iniciación de esta disciplina a un debate con la Antropología Social y Cultural. Una de las corrientes principales de la Antropología, el estructural-funcionalismo británico de los años 30 a 60, fue reluctante e incluso combativa contra la Historia. El estructuralismo antropológico francés de los setenta, aunque con matices, también incidió en el antihistoricismo. Sin embargo, varias corrientes de la ciencia histórica agrupando a todos los períodos, desde la prehistoria hasta la contemporaneidad, ensayaron el acercamiento al método antropológico. En España estos ensayos no tuvieron excesiva fortuna, quizás por el escepticismo que ha tenido a toda interpretación alambicada el tradicional empirismo preponderante en el medio hispánico. Este volumen, escrito en clave de diálogo entre contemporáneos y ancestros, tiene la vocación de servir de guía de iniciación a una disciplina que cada vez posee más adeptos, y que ha sido llamada con justicia Antropología histórica. El volumen cuenta con aportaciones, amén del editor científico, José Antonio González Alcantud, de Carmelo Lisón Tolosana, Bernard Traimond, Maurice Agulhon, Ignazio Buttitta, Antonio Buttitta, Mario Helio Gomes, Gilberto Freyre y Rogelio Altez, Los temas abordados van desde la antropología del mundo antiguo hasta la hi...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universidad de Granada
ISBN: 9788433864512
Idioma: Castellano
Número de páginas: 386
Tiempo de lectura:
9h 12m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/05/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Colección:
Antropología y estudios culturales
Antropología y estudios culturales
Alto: 2.0 cm
Ancho: 1.3 cm
Peso: 430.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL RAPTO DE LA HISTORIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!