Sinopsis de EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL OLVIDO DIGITAL EN ESPAÑA Y EN LA UE
El derecho al olvido digital aparece en el ordenamiento jurídico europeo como reacción a la perennidad de la información en Internet. El debate acerca de la extensión y límites del derecho al olvido es novedoso y polémico, en la medida que se concentran intereses económicos de diversos actores motores de búsqueda, boletines oficiales, hemerotecas digitales, etc..
A la espera del nuevo Reglamento europeo de protección de datos, que ya prevé el llamado derecho al olvido, las autoridades de protección de datos y los tribunales han sido pioneros en el reconocimiento de ese derecho de los ciudadanos. El TJUE ha reconocido recientemente que los ciudadanos pueden dirigirse a Google para exigir la desindexación de informaciones que contienen datos personales, cuando el tratamiento sea contrario a la actual Directiva, es decir, cuando no exista un interés legítimo que justifique el tratamiento que el buscador da a esa información.
Ficha técnica
Editorial: Bosch
ISBN: 9788490900215
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 8m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 720.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL OLVIDO DIGITAL EN ESPAÑA Y EN LA UE
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!