EL RUIDO DEL TIEMPO

EDITORIAL ELBA,S.L. - 9788412807301

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de EL RUIDO DEL TIEMPO

'El ruido del tiempo' –libro que Ósip Mandelstam empieza a escribir en otoño de 1923 en Crimea y que prosigue en San Petersburgo y Moscú, hasta su publicación dos años después– cubre el arco temporal que corresponde a la infancia y adolescencia del autor. En él, por una parte, hallamos los recuerdos familiares, incluida la compleja relación de Mandelstam con el judaísmo; y por otra, la vida en San Petersburgo, la entonces capital administrativa del imperio zarista a la que la familia se traslada en 1897. Muchas de sus páginas están dedicadas a esta ciudad, cuya geometría marcará decisivamente el imaginario del futuro poeta, así como a captar la tensión irresuelta entre tiempo y memoria en el momento previo a la Revolución que romperá todas las brújulas. A caballo entre dos siglos que son también dos mundos, el joven Mandelstam se confiesa hostil a las epopeyas. No estamos, pese a las apariencias, ante una autobiografía nostálgica. El autor apenas se autoanaliza, ni le interesa apelar al encanto de una época pasada, más dichosa que los difíciles años en que escribe y publica estas páginas. Habla de su niñez y entorno familiar, de los libros que lo formaron, de la escuela, de algunos encuentros y experiencias decisivas, pero siempre con una distancia irónica. Parece a veces la historia de la germinación de un lenguaje propio, el que Mandelstam desarrollará cuando empiece a escribir versos, curiosamente el año en que finalizan los recuerdos aquí reunidos. Ósip Mandelstam (Varsovia, 1891 – Vladivostok, 1938), poeta y ensayista ruso, creció en una familia judía en San Petersburgo y vivió los años de la Revolución y el posterior ascenso de la Unión Soviética. Publicó en vida dos poemarios, Piedra (1913) y Tristia (1922), que cambiaron para siempre el panorama literario en lengua rusa. En 1934 fue denunciado y arrestado por escribir un poema satírico contra Stalin. A partir de entonces, vivió unos años de existencia nómada junto a su mujer, Nadiezhda Khazina, durante los que trabajó como traductor y escribió libros infantiles. Cuatro años más tarde sufrió un nuevo arresto y fue condenado a trabajos forzados. Murió en un campo de tránsito cercano a Vladivostok el 27 de diciembre de 1938.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Elba,s.l.

ISBN: 9788412807301

Idioma: Castellano

Título original:
Шумвремени
Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/03/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Elba

Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ósip Mandelstam


Ósip Maldestam nació en Varsovia en 1891 y se educó en San Petesburgo. Fue uno de los principales representantes del acmeísmo, movimiento poético que defendía, contra el misticismo y la ambigüedad del simbolismo, la precisión y sobriedad en la poesía. La piedra (1913) y Tristia (1922) constituyen la obra poética de Mandelstam. Es autor también de diversos ensayos, traducciones y novelas. Después de la Revolución sufrió la represión estalinista, y desapareció en 1938 tras ser deportado a Siberia.
Descubre más sobre Ósip Mandelstam
Recibe novedades de Ósip Mandelstam directamente en tu email

Opiniones sobre EL RUIDO DEL TIEMPO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana