Sinopsis de EL SABER DEL HOMBRE: UNA INTRODUCCION AL PENSAMIENTO DE HEGEL
La presente obra constituye un proyecto ambicioso que nace tanto de la fascinación por el pensamiento de Hegel como del esfuerzo por ganar distancia crítica respecto del gran pensador alemán. Pues se trata de un estudio que, pese a su sobriedad contenida, trata de combinar varios enfoques de modo original y complejo: el enfoque histórico, que investiga la génesis y evolución de la filosofía hegeliana en torno al concepto especulativo, y la pretensión sistemática, que examina las aportaciones fundamentales del filósofo, analizando su significado, alcance y rendimiento. Pero, junto a la parte expositiva, que se guía por el esfuerzo sostenido de comprender y de hacer comprensible a Hegel, hay en el libro además un aliento crítico que recorre toda la interpretación propuesta y que se concentra en la tesis según la cual la filosofía hegeliana puede caracterizarse como un antropologismo absoluto, es decir, como la culminación del proyecto moderno de pensar lo real a partir del modelo de la (auto)conciencia humana, proyecto que Hegel lleva a su término de manera original, no sólo porque de paso recupera la mejor tradición de la metafísica antigua, sino porque además conduce ese proyecto moderno más allá de su terreno inicial hasta un punto en que se hace irreconocible desde los parámetros de la modernidad, inaugurando así una nueva época del pensamiento cuya discusión "con Hegel o contra Hegel" se extiende hasta el presente.
Ficha técnica
Editorial: Trotta
ISBN: 9788481644388
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/02/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Madrid
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Álvarez
Eduardo Álvarez (Vitoria-Gasteiz, 1976) es periodista. Licenciado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del País Vasco y en la de Ciencias Políticas de la Complutense de Madrid, ha sido colaborador en varios medios, como Radio Vitoria, Radio Nacional de España o Europa Press. En la actualidad es redactor en la sección de Opinión de El Mundo, periódico en el que trabaja desde 2004. Especialista en temas relacionados con la realeza, publica con regularidad informaciones sobre las distintas monarquías de todo el planeta.