El Sacro Imperio Romano Germánico fue una agrupación política compleja y cambiante surgida en el corazón de Europa en la alta Edad Media y clausurada en el siglo XIX. La naturaleza longeva y multicultural de este estado tiene un reflejo en su peculiar número, que empezó a usarse de forma generalizada ya en la Edad Moderna. El Imperio, una suerte de proyecto europeo frente a la lettre, suscita hoy un enorme interés en el lector hispanohablante, que apenas cuenta con bibliografía especializada en castellano. Con esta monografía se pretende cubrir ese vacío proporcionando una visión rigurosa y académica, pero también narrativa y comprensible del Sacro Imperio medieval.
Ficha técnica
Editorial: La Ergástula
ISBN: 9788416242597
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 22/08/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Sine Qva Non. Monografías de Historia Medieval
Sine Qva Non. Monografías de Historia Medieval
Número: 6
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 285.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Martínez García
Pedro Martínez García (Valladolid, 1982) es profesor de Historia Medieval en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha pasado casi toda su etapa formativa como historiador en Alemania (Universidad de Bayreuth, Universidad de Heidelberg y Museo Nacional Germánico), con estancias de investigación en EE.UU. (Universidad de Duke y Universidad de Minnesota). En 2014 recibió el premio extraordinario de doctorado por la Universidad de Valladolid, donde defendió su tesis doctoral. Es autor de numerosos trabajos sobre viajes, identidad y alteridad e historia del Sacro Imperio. Actualmente es miembro del grupo de investigación Identidad y Territorio en la Edad Media (URJC) así como del proyecto Pacto, negociación y conflicto en la cultura política castellana (1230-1516) (PID2020-113794GB-I00) de la UCM.