Se prometió que Bitcoin, BTC, sería una tecnología liberadora, una alternativa de libre mercado al dinero controlado por el estado. Pero esa promesa se rompió cuando un pequeño grupo de individuos con información privilegiada se hiciera cargo del proyecto y cambiara fundamentalmente su diseño. La verdadera historia de BTC y su diseño original la conocen muy pocas personas debido a años de fuerte censura, ingeniería de redes sociales y estrictos controles de información. La realidad es que BTC ha sido secuestrado y cambiado para peor. Esa es la conclusión innegable de El secuestro de Bitcoin, un libro repleto de historia y verdades incómodas, que descarga una andanada desmitificadora contra las narrativas más populares que rodean a BTC. Roger Ver es el primer inversor del mundo en empresas emergentes de BTC y ha sido un nombre destacado en la industria de las criptomonedas desde su inicio. Sin embargo, como confiesa en la introducción, este libro no es una historia de amor. Es la exposición devastadora de la corrupción, la propaganda y la centralización del poder en BTC.
Ficha técnica
Traductor: José Antonio Álvaro Garrido
Editorial: Editorial Edaf, S.L.
ISBN: 9788441443730
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/09/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: España
Colección:
Edaf Ensayo
Edaf Ensayo
Alto: 2.3 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 470.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por ROGER VER
Roger Ver (San José, California, 1979) es el primer inversor mundial en startups de Bitcoin y ha sido una figura destacada en la industria de las criptomonedas desde sus inicios.Sus inversiones incluyen Bitcoin.com, Blockchain. com, Bitpay, Ripple, Shapeshift, Kraken y muchas otras. Como empresario tecnológico, Roger supo inmediatamente que Bitcoin iba a cambiar el mundo tras descubrirlo en 2011. Desde entonces, ha dedicado todo su interés a Bitcoin y otras blockchains. Se identifica como libertario y anarcocapitalista, y defiende ideales como la paz, el individualismo y el voluntarismo. Nació y vivió en Silicon Valley, hasta que en 2014 renunció a su ciudadanía estadounidense y desde 2006 ha vivido en distintos países.