Sinopsis de EL SEMINARIO, LIBRO 17. EL REVERSO DEL PSICOANALISIS
El inconsciente: el trabajador ideal."Si se tiene en cuenta esto, se puede encontrar el modo de justificar, por medio mis argumentos, que el estudiante no se siente desplazado por el hecho de sentirse hermano, como dicen, no del proletariado, sino del subproletariado.El proletariado es como la plebe romana- eran personas muy distinguidas. La lucha de clases contiene tal vez esta pequeña fuente de errores desde el punto de partida, que eso no ocurre en absoluto en el plano de la verdadera dialéctica del discurso del amo- se sitúa en el plano de la identificación. Senatus Populusque Romanus. Están del mismo lado. Y el imperio son los otros, que están de más.Se trata de saber por qué los estudiantes se sienten, como los otros, de más. No parece en absoluto que vean claramente cómo salir de esto. Quisiera que se den cuenta de que un punto esencial del sistema es la producción - la producción de la vergüenza.Esto puede traducirse - es el impudor.Por esta razón, tal vez no sería un mal procedimiento no ir en esta dirección".
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9789501239874
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/02/1992
Año de edición: 1992
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
El Seminario de Jacques Lacan
El Seminario de Jacques Lacan
Número: 1
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 324.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jacques Lacan
Jacques Lacan (París, 13 de abril de 1901 —9 de septiembre de 1981). Fue un médico psiquiatra y psicoanalista francés conocido por los aportes teóricos que hiciera al psicoanálisis basándose en la experiencia analítica y en la lectura de Freud, incorporando a su vez elementos del estructuralismo, de la lingüística estructural, de las matemáticas, y de la filosofía. Ediciones Paidós ha publicado varios de sus Seminarios así como otros textos, entre los que se encuentran, De los nombres del Padre, Mi enseñanza, El mito individual del neurótico, El triunfo de la religión y Otros escritos.