Sinopsis de EL SIMBOLISMO POETICO, ESTETICA Y TEORIA
En este estudio se parte del concepto de símbolo y de sus relaciones con el mito, la metáfora o la alegoría para establecer la visión del universo y del lenguaje en el movimiento poético del simbolismo.
La concepción medieval del simbolismo como expresión física de una entidad espiritual y divina reaparece con matizaciones en algunos autores de los siglos XVIII y XIX. Por su agudeza intelectual y la exactitud de su pensamiento y expresión, Johann Wolfgang Goethe es uno de los escritores que más ha contribuido a la definición del símbolo en la estética moderna.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Verbum, S.L.
ISBN: 9788479626990
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Colección:
ensayo
ensayo
Alto: 19.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por María Victoria Utrera Torremocha
María Victoria UTRERA TORREMOCHA. María Victoria Utrera Torremocha, doctora en Filología Hispánica, es profesora titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, donde imparte actualmente las disciplinas Crítica literaria, Métrica comparada y traducción poética y Teoría de la lírica. Recibió el Premio Extraordinario de Doctorado en Filología Hispánica. Es secretaria de la revista Rhythmica, Revista Española de Métrica Comparada, que se publica anualmente en Sevilla, bajo la dirección de José Domínguez Caparrós y Esteban Torre. En sus trabajos de investigación, figuran diversas cuestiones relacionadas con la teoría del os géneros y la poética contemporánea. Entre ellos, destacan los libros Luis Cernuda: una poética entre la realidad y el deseo (1995), que obtuvo el Primer Premio de Literatura (1994) en el Concurso de Monografías Archivo Hispalense de la Diputación de Sevilla, y Teoría del poema en prosa (1999), publicado por la Universidad de Sevilla.