leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL SÍNDROME DE HERODES (PREMIO POLICIA NACIONAL DE NOVELA 2019)

(1)

Algaida Editores - 9788491891451

(1)
Novela negra

Sinopsis de EL SÍNDROME DE HERODES (PREMIO POLICIA NACIONAL DE NOVELA 2019)

Una extraña epidemia se está cobrando la vida de niños menores de dos años de edad en diversas zonas del Tercer Mundo. Ya han muerto 25.000 niños y los científicos de la OMS no logran encontrar el origen de una epidemia que aparece y desaparece en zonas muy distantes, como si estuviera dirigida por la mano del hombre. Eso ha provocado una cadena de atentados de inspiración yihadista en suelo europeo y la población adopta posturas cada vez más xenófobas. Europa está al borde del caos y además se han producido una serie de asesinatos en su suelo que parecen estar relacionados con esta misteriosa epidemia que ya es conocida como "El Síndrome de Herodes". Un científico de la OMS que contempla la última oportunidad de alcanzar la gloria, una madura inspectora de policía con tintes xenófobos y homófobos, y una bióloga en paro vinculada a movimientos alternativos que piensa que ya es hora de ocupar su lugar en la ciencia oficial serán los encargados de enfrentarse a esta epidemia.El Síndrome de Herodes es un thriller de divulgación científica que tiene como fondo un tema de actualidad como es la inmigración y su instrumentalización por parte de la ultraderecha.Una extraña epidemia se está cobrando la vida de niños menores de dos años de edad en diversas zonas del Tercer Mundo. Ya han muerto 25.000 niños y los científicos de la OMS no logran encontrar el origen de una epidemia que aparece y desaparece en zonas muy distantes, como si estuviera dirigida por la mano del hombre. Eso ha provocado una cadena de atentados de inspiración yihadista en suelo europeo y la población adopta posturas cada vez más xenófobas. Europa está al borde del caos y además se han producido una serie de asesinatos en su suelo que parecen estar relacionados con esta misteriosa epidemia que ya es conocida como "El Síndrome de Herodes". Un científico de la OMS que contempla la última oportunidad de alcanzar la gloria, una madura inspectora de policía con tintes xenófobos y homófobos, y una bióloga en paro vinculada a movimientos alternativos que piensa que ya es hora de ocupar su lugar en la ciencia oficial serán los encargados de enfrentarse a esta epidemia.El Síndrome de Herodes es un thriller de divulgación científica que tiene como fondo un tema de actualidad como es la inmigración y su instrumentalización por parte de la ultraderecha.

Ficha técnica


Editorial: Algaida Editores

ISBN: 9788491891451

Idioma: Castellano

Número de páginas: 504
Tiempo de lectura:
12h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/10/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es

Colección:
ALGAIDA LITERARIA - ALGAIDA NARRATIVA

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 661.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Uris


PEDRO URIS es crítico de cine en Cartelera Turia (Valencia). Autor de varios ensayos cinematográficos. Guionista en diversas series de televisión y de varios telefilms. Obtiene en dos ocasiones el Premio al Mejor Guión en los Premios Tirant del Audiovisual Valenciano, por De colores (2003) y Adrenalina (2007). Es autor de dos novelas: Cita con la eternidad (RD editores, 2008), que obtuvo una Mención Especial en el 11 Certamen Literario Emilio Murcia, estuvo seleccionada entre las diez finalistas en el Premio Azorín de Novela 2001 y fue finalista en los XVIII Premios de la Crítica Valenciana 2008; y Maná, coescrita con Daniel Ramón y publicada en 2014 por Editorial Carena.
Descubre más sobre Pedro Uris
Recibe novedades de Pedro Uris directamente en tu email

Opiniones sobre EL SÍNDROME DE HERODES (PREMIO POLICIA NACIONAL DE NOVELA 2019)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


RAULANGELLO González Ojeda

21/05/2024

Tapa blanda

Tiene un argumento bien desarrollado acerca de una pandemia en diferentes zonas mundiales distantes. Parece un prologo de la pandemia del covid-19 que empezó a finales del año 2019, cuando se publicó dicho libro. Aconsejo su lectura


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana