Sinopsis de EL SUEÑO DE EICHMANN; PRECEDIDO DE UN KANTIANO ENTRE LOS NAZIS
De forma directa y con una buena dosis de
sentido del humor, el filósofo Michel Onfray
desvela las amenazas de la lógica kantiana
personificadas en la figura del criminal
nazi Adolf Eichmann, quien se declaró
un lector atento de Kant durante su juicio en
Jerusalén. En «Un kantiano entre los nazis»,
Onfray argumenta que, en efecto, el sistema
ético de Immanuel Kant, su pensamiento
sobre la ley y la obediencia, su filosofía del
Estado y del derecho, de la legalidad y de la
moral, es perfectamente compatible con las
declaraciones del oficial nazi.
A continuación, la insólita obra de teatro «El sueño de Eichmann» relata el encuentro
onírico entre el genocida con los filósofos Immanuel Kant y Friedrich Nietzsche, a escasas
horas de su ejecución.
Ficha técnica
Traductor: Alcira Bixio
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788418525353
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Gedisa_cult·
Gedisa_cult·
Número: 893019
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.1 cm
Grueso: 0.5 cm
Peso: 126.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Michel Onfray
Michel Onfray es Doctor en Filosofía y fundador de la Université populaire de Caen. Ha publicado una treintena de obras traducidas a más de quince lenguas y su pensamiento, fundamentado en una recuperación crítica de los márgenes hedonistas, materialistas y radicalmente ateos de la historia de la filosofía, se ha convertido en un discurso referencial de nuestra época. Recientemente, Onfray publicó su Tratado de ateología, que en Francia vendió casi 200.000 copias -convirtiéndose en uno de esos raros casos donde un éxito de ventas coincide con un trabajo filosófico riguroso y complejo-, editado en España por Anagrama y que se encuentra actualmente en su 5ª edición. La misma editorial ha publicado ya los dos primeros volúmenes de otro importante proyecto filosófico del autor: La contrahistoria de la filosofía.