Bien avanzado el siglo XXI se han cumplido los peores presagios con que se inició la centuria tras las atentados islamistas radicales del 11-S y el 11-M. El mundo entero ha sido convulsionado por la Gran Crisis y el Islam ha extendido sus fronteras dominando todo el sur de Europa, desde Grecia y los Balcanes hasta la península Ibérica. En España, subsisten en el norte diversos estados agrupados en una Federación Ibérica, la Iglesia Católica, dominada por la siniestra Fraternidad de la Acción Divina, ha abandonado la amenazada sede vaticana de Roma y trasladado el trono de San Pedro a Nueva York. Europa entera parece sumida en una nueva Edad Media. Pero en el último confín del continente, en el Finisterre gallego, ha prendido la llama de rebeldía y ha surgido la esperanza de una restauración del universo cristiano. Bajo la tutela del papa cismático de Compostela Benedicto XVII, y con el apoyo de sir Arthur Greenfield, miembro del MI6 británico, en el monasterio de San Esteban de Ribas de Sil, actúa la Orden del Grial. Su función, proteger al papa Benedicto de las asechanzas de la implacable Fraternidad y encontrar la más preciada reliquia de la cristiandad, supuestamente oculta en algún lugar del Camino de Santiago, cuyo hallazgo supondrá el inicio de una nueva Reconquista. De ello habrá de ocuparse un moderno Perceval, el joven profesor oxoniense Jaime Gallad, con la ayuda del eficaz Bernardo Outeriño, jefe del servicio secreto de la Iglesia de Compostela, y la bella experta en arte medieval Carmen Campos. Una extraordinaria novela en la que se amalgaman la ficción histórica de anticipación, las tradiciones artúricas, la Demanda del Santo Grial y la acción más trepidante. La obra con la que el popular y prestigioso escritor José Ignacio de Arana, autor de Diga treinta y tres, irrumpe con fuerza en el panorama de la gran novela española contemporánea.
Ficha técnica
Editorial: Grand Guignol Ediciones
ISBN: 9788493509064
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/11/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por José Ignacio de Arana
José Ignacio de Arana Amurrio (Madrid) es doctor en Medicina, especialista en Pediatría, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, técnico superior de Salud Pública de la Comunidad de Madrid; asimismo es miembro de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas y de la Sociedad Española de Historia de la Medicina; asimismo, es miembro del Grupo de Trabajo de Historia y Documentación pediátricas de la Asociación Española de Pediatría. Es autor de más de treinta libros, entre los que destacan La salud de tu hijo: todas las respuestas (Espasa, 1993); Historias curiosas de la medicina (Espasa, 1994); Diga treinta y tres: anecdotario médico (Espasa, 2000); Respire hondo: anecdotario médico (Espasa, 2002), además de diversas historias curiosas de la Iglesia, el arte y las guerras (Espasa); Grandes polvos de la Historia (Espasa, 2008), así como de las novelas Las dos caras del sol (Foca, 2000) y El telón de terciopelo (Grand Guignol, 2007), o de libros de relatos como El Proyecto Prometeo (Grupo Editorial 33, 2012). Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales de narrativa.