¿La disciplina del trabajo social es tan universal como se pretende? La definición adoptada por la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social hace pensar que nuestra disciplina contiene ciertos aspectos que se aplican a todos los países sin distinción: "El objetivo y el contenido del trabajo social son universales y holísticos, pero las prioridades de la práctica del trabajo social pueden variar según los países y los períodos, en función de las condiciones culturales, históricas y socioeconómicas en vigor." En consecuencia, ¿qué queda de universal en nuestra disciplina? De hecho, después de un rápido recorrido por los horizontes de los programas de trabajo social en diferentes países, podría concluirse que ningún modelo común ha surgido en el curso de los años. Además, ¿este mismo universalismo es deseable? En la introducción de este volumen, sus directores tratan el desafío que la creciente mundialización (o globalización) plantea al trabajo social de la actualidad. Luego, ofrecen capítulos sobre el trabajo social en diferentes países: Argentina, México, España, Chile, Brasil, Italia, Portugal, Francia, Suiza, Bélgica, y en Quebec.
Ficha técnica
Editorial: Lumen Humanitas
ISBN: 9789870007258
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL TRABAJO SOCIAL INTERNACIONAL
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!