EL VIENTO QUE FUE

(1)

VERBUM - 9788490745762

(1)
Novela romántica y erótica Novela romántica

Sinopsis de EL VIENTO QUE FUE

Hay vientos que no deben dejarse pasar, y el amor es uno de ellos. El viento que fue, es una lectura fascinante, envolvente, hilarante a veces, triste otras, fraguada en prosa tan sencilla como impecable que no dejará impasible ni al lector más exigente. Es la historia de un amor contada en dos tiempos: el del ayer que todo lo promete, y el del hoy, tardío para todo y alérgico a los regresos. La trama es muy simple: el joven Martín Alday, miembro de una saga de banqueros y cuyo prometedor futuro se liga a un matrimonio de conveniencia, se enamora de una humilde chica con nombre venido del esparto, que, al término de la Guerra Civil, busca en Madrid su futuro. Cuando la pareja se encuentra, surge entre ellos un primer amor sincero, apasionado y tierno… hasta que el hombre, sin cuajo para desoír lo establecido, lo traiciona y rompe, decisión de la que se arrepentirá mientras viva. Pegado a la soledad de una vida inválida y al tiempo quieto que mata, el dolor que dejó en su alma la cobardía que dio en tragedia, es lo que Martín Alday transfunde en el ahora de los atardeceres a su entrañable nieto, un adolescente cuya mayor felicidad viene de escuchar a un abu de convicción inarriable al que idolatra, aunque a veces peque de facha y le avergüence, y se lleve peor que mal con la corrección política, y del que, sin embargo, aprende de amor, y sabe del ir de la familia y de la vida, y con el que sueña sueños futboleros. Y así era, hasta que al final de un día cualquiera, abrumado por la ausencia del colega de chácharas, Nico empezó a descubrir que todo aquello que se tiene y se deja ir, es solo un viento, un viento que fue, y que, desperdiciado, no volverá jamás a soplar.

Ficha técnica


Editorial: Verbum

ISBN: 9788490745762

Idioma: Castellano

Número de páginas: 545
Tiempo de lectura:
13h 3m
Fecha de lanzamiento: 23/02/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Es
Alto: 19.5 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Sánchez-Girón


Ve la primera luz en Ávila en 1930, en los estertores del reinado de Alfonso XIII, y, sin apenas tiempo para conocer la Segunda República, la guerra le sorprende de vacaciones en Navalperal de Tormes. A partir de ese instante, una existencia nómada que le lleva a deambular por diversas regiones españolas –tras los pasos del cabeza de familia, un tío sacerdote– que marcaría sus primeros años de vida. Finalizada la guerra se afinca en Madrid, donde sigue respirando. Incansable lector, letraherido desde niño, Rafael Sánchez-Girón cursa estudios en el madrileño Liceo Francés. Escribe en el diario Pueblo de los 50, Aparicio y Romero a la batuta, colabora en el emblemático semanario El Español, asiste como enviado especial de El Álcazar al Mundial de Fútbol de 1954 en Suiza. Cuatro años antes, publica El fútbol y alrededor del fútbol prologado por Pedro Escartín, donde despunta como analista deportivo y certifica su pasión por el deporte. Tras más de medio siglo de dedicación a su vasta familia y a su profesión, retoma su vieja afición por la pluma, En 2004 publica un ensayo, Ejercicio de memoria en bastardilla, en el que con prosa ágil mezcla sus vivencias personales con un análisis minucioso del periodo que transcurre entre los volcánicos inicios de la Segunda República y los apasionantes años de la Transición.
Descubre más sobre Rafael Sánchez-Girón
Recibe novedades de Rafael Sánchez-Girón directamente en tu email

Opiniones sobre EL VIENTO QUE FUE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Begoña Sanchez-Giron

11/12/2020

Otros

Una novela romántica con muchos altibajos que te mantiene enganchado hasta la última página. Preciosa.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana